NIÑOS CON CÁNCER

Amplía ISSSTE áreas de atención a niños con cáncer en Hospital 20 de Noviembre

Se llevó a cabo la inauguración de la extensión de los departamentos de Oncopediatría y Hematología pediátrica

NACIONAL

·
El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, aseguró que no tienen problemas con el abastecimiento de medicinas. Foto: Daniel Ojeda

El ISSSTE amplió la capacidad de las áreas de hospitalización para niños con cáncer en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, de la Ciudad de México, con el objetivo de atender hasta el triple de pacientes.

Esta mañana el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda declaró inaugurada la extensión de los departamentos de Oncopediatría y Hematología pediátrica.

Al encabezar la inauguración, el titular del instituto aseguró que no ha habido problemas con el abasto de medicamentos contra el cáncer en el ISSSTE.

"Los tratamientos se han dado a tiempo", resaltó Ramírez Pineda.

El director del CMN 20 de noviembre, José Alfredo Merino resaltó que este hospital cuenta con facultades para comprar medicamentos por su cuenta cuando se detecta algún atraso en el abasto del gobierno federal.

Sobre la ampliación, Merino Rajme resaltó que ahora los departamentos de Oncopediatría y Hematología pediátrica  estarán separados con espacios independientes, debido a que tienen requerimientos específicos.

Recordó que a través de la Red  transversal en cáncer infantil del ISSSTE se agilizó la referencia de niños con sospecha de cáncer a este hospital y eso trajo una saturación, por lo que hace siete meses empezaron a planear la ampliación.

El área de Oncopediatría aumentó de ocho a 19 camas, con el objetivo de triplicar el número de pacientes nuevos por año. En la actualidad se reciben entre 70 y 80 y se busca llegar a 200, explicó Farina Esther Arreguín, jefa de dicho departamento.

En esta área se atienden a pacientes de cero a 18 años que presentan tumores sólidos, a quienes se le brinda tratamiento como quimioterapia y cirugía.

En la reunión, se detalló que los departamentos de Oncopediatría y Hematología pediátrica estarán separados con espacios independientes. Foto: Daniel Ojeda

Atienden más casos

En tanto, el departamento de hematopediatría creció de 16 a 24 camas.

Luz Victoria Flores Villegas, jefa de esta área resaltó que en la actualidad atienden a 110 casos nuevos por año y "se ha visto un alza especialmente en el número de casos de leucemias agudas".

Las autoridades resaltaron que el Hospital 20 de Noviembre tiene la mayor tasa de sobrevida a nivel nacional con 66 por ciento.

Eso significa que casi 7 de cada 10 niños con cáncer atendidos se pueden curar.

La ampliación se basó en obras de remodelación y reacomodo, ya que se redujo el área de nefrología pediátrica para destinar el espacio a la atención de niños con cáncer.

La atención se brindará con el personal adscrito actual y se aumentará el número de médicos residentes de la subespecialidad de Oncopediatría. También se buscarán mecanismos para aumentar el personal de enfermería.

Por razones de seguridad sanitaria la inauguración se hizo desde la sala de la dirección del hospital.

En el Hospital 20 de noviembre no han muerto médicos durante la pandemia de COVID-19, aseguró el director del centro medico, José Alfredo Merino.

Por Gerardo Suárez