Haz tu denuncia aquí

Denuncia CNDH a nueve casas hogar

DETECTA IRREGULARIDADES EN OPERACIÓN, ADEMÁS DE QUE CARECEN DE CONDICIONES MÍNIMAS PARA SU FUNCIONAMIENTO

NACIONAL

·

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) detectó nueve casas hogar y centros de asistencia social que carecen de las condiciones mínimas para su operación en el estado de Chihuahua.

Detectó que falta un censo preciso de los menores que son atendidos y que no están bajo tutela del estado. También que hay falta de personal operativo y médico, además de que las instalaciones están en malas condiciones de higiene y seguridad, lo que pone en riesgo a los menores.

“No hay datos claros y son necesarios para, no sólo saber cuántos niños se tienen, sino la calidad de vida que tienen”, mencionó la investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Gabriela Ruiz Serrano.

“Creemos que no son responsabilidad de nadie, que una casa hogar es suficiente porque ahí les dan de comer, porque van a la escuela, pero no es suficiente”, apuntó Ruiz Serrano.

Estos factores impiden que los niños puedan desarrollarse completamente en su etapa de infancia, señaló la especialista

De las instancias con irregularidades, siete pertenecen al sector privado y dos más al público, las cuales no cuentan con los requisitos para estar incorporados al Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por lo que la CNDH solicitó a dicha institución implementar las acciones necesarias revertir estas deficiencias.

Se consultó la opinión del DIF estatal, pero, hasta el cierre de la edición no habían emitido ningún comentario. Por su lado, el gobierno de Chihuahua que encabeza Javier Corral, sólo respondió –mediante su oficina de Comunicación Social– que los casos ya se están atendiendo.

Estos lugares sólo cuentan con voluntarios del DIF estatal o psicólogos y trabajadores sociales de la Universidad de Chihuahua que asisten una o dos veces entre semana, o una vez al mes, y éstos no reciben capacitación en materia de prevención de tortura o maltrato.

Aunado a ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos señaló que la mayoría de las instalaciones de los albergues están en condiciones deficientes de mantenimiento e higiene, principalmente en los dormitorios y baños, así como falta de ventilación e iluminación.

Por Frida Valencia




lctl

Temas