GUERRA EN UCRANIA

El chef de Putin amenaza con retirarse de Bahamut por falta de municiones

Yevgeni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, amenazó con salirse del campo de batalla a partir del 10 de mayo porque no tiene suficientes municiones para seguir combatiendo

MUNDO

·
Prigozhin explotó contra las autoridades rusas.Créditos: AFP

El grupo paramilitar ruso Wagner amenazó con retirarse el 10 de mayo de la ciudad de Bahamut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, debido a la falta de municiones, de la que culpa al ejército ruso.

Si el grupo Wagner se retira de Bahamut, donde se encuentra en primera línea, pondría al ejército ruso en una posición difícil en un momento en que las fuerzas de Kiev dicen estar ultimando sus preparativos para una gran ofensiva.

El jefe del grupo, Yevgeni Prigozhin, acusa desde hace meses al Estado Mayor ruso de no suministrar suficientes municiones, para que los paramilitares de Wagner no se anoten una victoria que eclipsaría al ejército regular.

En dos videos publicados por su servicio de prensa, los ataques de Prigozhin alcanzan un nivel sin precedentes, dejando al descubierto las altas tensiones existentes entre las fuerzas de Moscú.

Prigozhin reclamó suministros al gobierno ruso. Foto: AFP

Íbamos a tomar la ciudad de Bahamut antes del 9 de mayo, día en el que Moscú celebra por todo lo alto la victoria frente a la Alemania nazi en 1945, dijo Prigozhin en uno de sus videos.

"Cuando vieron eso, los burócratas del ejército detuvieron las entregas de municiones. Por lo tanto, el 10 de mayo de 2023 tendremos que entregar nuestras posiciones en Bahamut a las unidades del Ministerio de Defensa y retirar las unidades de Wagner a los campamentos de retaguardia", declaró.

Prigozhin explicó su decisión asegurando que, sin municiones, sus hombres se enfrentan a una muerte absurda.

No estaba claro si sus reclamos eran una decisión firme o un ultimátum, ya que el jefe de Wagner suele hacer declaraciones de este tipo, antes de dar marcha atrás. Los analistas estiman que sus ataques públicos al ejército tienen como objetivo presionar al presidente ruso Vladimir Putin para que intervenga en su favor. 

Preguntado al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que había visto esas declaraciones en los medios de comunicación, pero declinó hacer comentarios.

El jefe de Wagner mostró crudas imágenes. Foto: AFP

En un segundo video Prigozhin atacó directamente al ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigú, y al jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov. 

"Estos tipos son de Wagner. Murieron hoy, su sangre aún está caliente. ¡Murieron para que ustedes puedan engordar en sus despachos! ¡Ustedes se sientan en sus clubes caros y sus hijos disfrutan de la vida, hacen videos en YouTube!", dijo Prigozhin, caminando de noche entre decenas de cadáveres presentados como los de miembros de Wagner recién muertos en combate.

"¡Shoigú! ¡Gerasimov! ¿Dónde está mi puta munición?", gritó enfadado.

Wagner ha sufrido importantes pérdidas en los últimos meses intentando tomar Bahamut. El grupo paramilitar ha conquistado gran parte de la ciudad, pero no ha podido tomar el resto de las posiciones ucranianas. 

Aunque el Kremlin niega cualquier tensión en el seno de las fuerzas rusas, las últimas declaraciones de Prigozhin apuntan a lo contrario.

En el suroeste de Rusia, cerca de Ucrania, este viernes se declaró otro incendio en una refinería de petróleo, que la víspera fue ya atacada por un dron, según los servicios de emergencia citados por las agencias de prensa rusas. El incendio se declaró temprano por la mañana en la refinería de Ilsky, pero horas después ya estaba bajo control, sin dejar heridos, indicaron las autoridades locales.

De acuerdo a la agencia oficial TASS, que citó a una fuente de los servicios de emergencia, el incendio fue provocado por un nuevo ataque con un dron. La agencia pública RIA Novosti afirmó en cambio, citando otra fuente, que el incendio se produjo como consecuencia del ataque de la víspera.

Desde hace una semana, una serie de ataques con drones y sabotajes ferroviarios golpean las regiones rusas cercanas a Ucrania y la anexionada península de Crimea. Rusia afirmó el miércoles haber derribado dos drones ucranianos que apuntaban al Kremlin en Moscú, en lo que presentó como un intento frustrado de asesinar al presidente Putin.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, estimó que el ataque contra el Kremlin no podría haber ocurrido sin el conocimiento de Estados Unidos, y advirtió que su país responderá con acciones concretas.

Ucrania negó estar implicada y Estados Unidos puso en duda las acusaciones rusas. Este presunto ataque estará en la agenda de una reunión del Consejo de Seguridad ruso que Vladimir Putin tiene previsto presidir este viernes.

Con información de AFP

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Sigue leyendo

Sádica: Esta es la forma en la que Rusia impone la disciplina entre sus soldados

Atentado contra Vladimir Putin, últimas noticias hoy 4 de mayo

Se acerca la guerra: la Defensa de Putin exige un desolador pedido al Kremlin