ECUADOR EN GUERRA

Una decapitación de cumpleaños, masacres y torturas: así es una zona controlada por el narco

Desde marzo se aplica la ley marcial en Esmeraldas, ciudad costera en el norte de Ecuador

MUNDO

·
Ecuador vive una zona de guerra por los cárteles de droga.Créditos: AFP

Un ataque sorpresa en un puerto pesquero sorprendió a los habitantes cuando un grupo de al menos 30 hombres fuertemente armados con varias subametralladoras automáticas y rifles comenzaron a masacrar tanto a los trabajadores portuarios como a los traficantes de drogas rivales. Los sicarios eran parte de la pandilla Los Tiguerones que operan en la región de Esmeraldas en Ecuador, zona que en los últimos meses se ha vuelto una zona de guerra.

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Las imágenes de la masacre dieron la vuelta al mundo al ser captadas por cámaras de seguridad de comercios cercanos. Algunas de las personas se tiraban al mar para evitar que fueran impactadas por las balas, mientras que otros con menos suerte, de poco les servía esconderse de los ataques de los sicarios que les disparaban a quemarropa a sangre fría pese a que las víctimas estaban desarmadas y no oponía resistencia.

Caso parecido fue el atraco que los pandilleros de Los Tiguerones hicieron dentro de un negocio de una tienda. En las imágenes que también circulan en las redes sociales se observa a tres jóvenes armados que despojan de sus pertenencias a un hombre que al parecer era el encargado del establecimiento comercial. Aunque tampoco no opuso resistencia, el trabajador fue golpeado por los sicarios.

Ecuador decreta ley marcial

Ante la ola de violencia, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso decretó ley marcial en Esmeraldas, por lo que soldados del Ejército fueron desplegados en las calles, además de que se emitió un toque de queda en la zona que ha sido tomada por el grupo de la delincuencia organizada. La medida entró en vigor desde marzo pasado y se ha mantenido de esa manera.

Sin embargo, a poco más de una semana en que se decretó la ley marcial, las autoridades ecuatorianas encontraron tres cabezas decapitadas dentro de una bolsa negra. Las tres víctimas eran jóvenes, uno un adolescente que fue identificado por su mamá devastada por la noticia al ver que su vástago fue otra víctima más del crimen organizado, según información del Daily Mail.

Las decapitaciones suelen ser empleadas como un duro mensaje tanto para las víctimas como para los sicarios de grupos rivales. Otro caso fue el “regalo” de cumpleaños que los sicarios de Los Tiguerones hicieron a un capo rival el día que festejaba su onomástico. Su cabeza fue arrojada a la calle envuelta en una bolsa mientras su cuerpo fue tirado en una zanja con los intestinos expuestos.

Ecuador endurece la persecución al narco

Un convoy militar irrumpe en una de las llamadas "zonas calientes" de Esmeraldas, la ciudad costera en el norte de Ecuador. Armados con fusiles y ametralladoras, los uniformados acorralan en su propio escondite a un pandillero, sospechoso de fomentar la violencia que asola al país. 

Los Tiguerones aterran a la comunidad. Foto: El Universo

Las camionetas transportan a más de 100 soldados y policías. Con chalecos antibalas, recorren calles estrechas bajo la mirada desconfiada de los habitantes de un barrio empobrecido de Esmeraldas, capital de la provincia homónima fronteriza con Colombia.

Algunos miembros de la fuerza pública, que acusan a los pandilleros de trabajar para los carteles del narcotráfico, apuntan hacia las casas. Otros golpean con un cilindro pesado una puerta de zinc hasta derribarla. "¿Dónde están las armas?", grita hostil a un grupo de jóvenes afro tumbados en el suelo un policía encapuchado en presencia de la agencia AFP, que observa en exclusiva la operación.

Considerada por las autoridades como un fortín del crimen, Esmeraldas, de unos 200 mil habitantes, lleva casi dos meses en estado de excepción como consecuencia de los "actos terroristas" que patrocinan los traficantes de cocaína, según declaraciones del ministro del Interior, Juan Zapata. 

Ecuador decretó ley marcial. Foto: AFP

El sospechoso es esposado. Presuntamente es miembro de los Tiguerones, una de las bandas más temidas del país. Los pandilleros se esconden "entre el tumulto de la gente normal", sin relaciones con la delincuencia, explicó el coronel de la policía Julio César Vásquez.

De cabello largo y un tigre tatuado en el tobillo derecho, el joven es uno de los más de 900 capturados en todo el país en medio del estado de excepción vigente, según el ministro Zapata. El 3 de marzo el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó la emergencia en esta provincia clave por su cercanía con Colombia, el primer productor mundial de cocaína, para poner freno a la violencia. 

El mandatario extendió el régimen especial el 1 de abril a otras regiones conflictivas y permitió el uso de armas para defensa personal. "Tenemos un enemigo común: la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado", dijo en ese momento el presidente Lasso.

SIGUE LEYENDO:

Tercera Guerra Mundial: Rusia hace una espantosa promesa a Corea del Norte

Un antiguo escándalo de violación sacude a Trump: su víctima romperá el silencio

RMG