UN CORONEL Y 10 MIEMBROS DE SU TROPA

Siguen libres: ellos son los "carniceros" rusos que decapitaron y torturaron a 450 ucranianos, incluidos 9 niños

La ciudad de Bucha, Ucrania, ha sido de las más lastimadas por el actual conflicto bélico entre los dos países

MUNDO

·
Violentaban sexualmente a sus víctimas y cargan con muchos crímenes de guerra, pero no han dado con ellos.Créditos: AP

Hace un año se liberó a la ciudad ucraniana de Bucha de la ocupación rusa. Sin embargo, del 4 al 31 de marzo del 2022, los militares de dicho país cometieron crímenes de guerra tan atroces que a la fecha están siendo investigados y rastreados para que paguen sus delitos. La prensa internacional los catalogo como los "carniceros", y lo que sucede con estos soldados "enfermos" es que cometieron una terrible masacre en contra de los civiles. Indiscriminadamente atacaron a niños y adultos mayores, los torturaron, violaron y desmembraron. En total se encontraron 450 cuerpos, 40 en una sola calle, y lo más grave es que a la fecha siguen libres.

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Actualmente también se lleva una demanda por parte internacional Global Rights Compliance para que Rusia pague por sus crímenes de guerra. FOTO: AP

Nueve eran niños y 73 eran civiles

La localidad de Bucha vivió uno de los peores escenarios de la guerra, pues cuando las tropas rusas invadieron su territorio, quienes más sufrieron la invasión fueron sus ciudadanos. Las autoridades locales encontraron 450 cuerpos de los cuales nueve eran de niños y 73 de civiles. Y es que en el momento en el que las Fuerzas Rusas salieron del territorio, quedó a la vista de todos la terrible evidencia de cada uno de los crímenes de guerra que cometieron. La policía de Ucrania declaró que pudo recuperar casi 40 cuerpos en una sola calle de la ciudad y muchos de los cuerpos de las víctimas fueron hallados con:

  • Manos atadas a la espalda,
  • Heridas de bala en la cabeza.
  • Desmembrados.
  • Decapitados.
  • Con el cuero cabelludo arrancado.
  • Con los ojos extirpados y lengua cortada.
    • Todo esto obra de los rusos.
Quieren otorgarles justicia a las víctimas y familiares de la ciudad de Bucha. FOTO: AP

¿Quiénes son los "carniceros" del ejército ruso de Bucha?

  1. Coronel Omurbekov Azatbek Asanbekovich, 39, de Chebarkul, Rusia - VIVO
  2. Sargento mayor Bizyaev Andrey Sergeyevich, 24, de Khabarovsk, Rusia - VIVO
  3. Sargento Lavrentyev Vyacheslav Anatolyevich, 30, de Zabaykalsky Krai, Rusia - VIVO
  4. Sargento Naryshkin Grigoriy Viktorovich, 31, de Bomnak, Rusia - VIVO
  5. Sargento Akimov Nikita Alekseyevich, 26, de Khabarovsk, Rusia - VIVO
  6. Cabo Sergiyenko Dmitriy Sergienko, 28, de Voronezh, Rusia - VIVO
  7. Cabo Kashin Mikhail Alexeyevich, 25, de Votkinsk, Rusia - DESCONOCIDO
  8. Cabo Maltsev Semyon Konstantinovich, 27, de Khabarovsk, Rusia - VIVO
  9. Soldado Radnayev Albert Bairovich, 25, de Ulan-Ude, Rusia - VIVO
  10. Soldado Peskaryov Sergey Olegovich, 25, de Leninskoe, Rusia - VIVO
  11. Soldado Knyazev Vasiliy Nikolayevich, 25, de Dubniki, Rusia - DESCONOCIDO
Los presuntos responsables cometieron actos terribles de tortura, violación sexual y homicidios. FOTO: AP

Se sabe que los soldados rusos fueron los que estuvieron detrás de la masacre más espantosa de la guerra contra Ucrania y que —lo peor de todo— siguen en libertad. Las víctimas también enfrentaron procesos de tortura, violencia sexual y ejecuciones. Todo en casi un mes de ocupación por parte de los rusos. Incluso, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que los civiles que fueron abusados sexualmente tenían entre 4 y 82 años. A pesar de que su nombre, edad, origen y si se encontraban con vida o no, fueron datos que se publicaron, la mayoría no está enfrentando un proceso legal en su contra.

Actualmente se sigue rastreando a los culpables

De acuerdo al proyecto de investigación de crímenes de guerra torturadores, se está llevando a cabo un rastreo de los soldados involucrados. Se cree que Rusia ha perdido más de 170 mil hombres desde el comieno de la guerra contra Ucrania, pero se estima que solo dos de los "carniceros de Bucha" se han caído de la red, están muertos o solo fueron dados como desaparecidos. Mientras que el resto sigue prófugo.  El principal responsable de todos ellos es el coronel Azatbek Omurbekov, comandante de la 64.ª Brigada de Fusileros Motorizados de la Guardia Separada.

Las autoridades encontraron 450 cuerpos, 9 de niños y 73 de civiles. FOTO: AP

Se cree este hombre supervisó la masacre y lo peor es que en julio del año pasado —tres meses después de haber cometido los atroces crímenes de guerra— Vladímir Putin le otorgó el título de "Héroe de la Federación Rusa". De hecho, el proyecto Russian Torturers cree que Azatbek Omurbekov, de 39 años, tiene su sede en Chebarkul, Rusia. Asimismo, los 10 hombres que conformaron el grupo —identificados como "los carniceros"— estuvieron directamente involucrados en violaciones, torturas y asesinatos, solo el cabo Kashin Mikhail Alexeyevich y el soldado Knyazev Vasiliy Nikolayevich siguen siendo desconocidos.

Muchas niñas y mujeres quedaron embarazadas debido a las violaciones de los soldados rusos. FOTO: AP

¿Qué más hicieron estos criminales?

Los soldados rusos secuestraron a civiles ucranianos y los llevaron a campamentos improvisados donde fueron ejecutados por otras fuerzas armadas de Vladímir Putin. Entre las atrocidades supuestamente descubiertas por la milicia ucraniana se encuentran  las "cámaras de tortura" instaladas en los sótanos donde murieron los civiles. Poco después de ocupar la ciudad, el ejército de Euroasia fue de puerta en puerta para registrar edificios residenciales, alegando que estaban "cazando nazis". Nueve mujeres y niñas en Bucha quedaron embarazadas después de ser violadas por el cuerpo ruso en la ciudad.

A la mayoría de las víctimas los encontraron amarrados y con fuertes signos de tortura. FOTO: AP

Ahora el bufete de abogados internacional Global Rights Compliance está apoyando la investigación en curso sobre los crímenes de guerra de Vladímir Putin por parte de la Oficina del Fiscal General de Ucrania. Esto con motivo de que ya ha pasado un año de la brutal masacre. Wayne Jordash KC, socio gerente de la firma, le dijo al medio británico The Sun Online que "no hay duda de que las fuerzas rusas estaban trabajando en un plan."

"Por lo menos, Rusia tenía la intención de destruir a Ucrania como nación a través de una campaña concertada de crímenes internacionales. Más de 450 civiles sufrieron una muerte prematura y cientos más fueron desaparecidos, torturados, violados sexualmente o heridos durante el casi un mes de ocupación a manos de esta fuerza brutal.", detalló.

Actualmente Vladímir Putin enfrenta una acusación por parte de la Corte Penal Internacional, sin embargo, no es por estos crímenes de guerra. FOTO: AP

Agregó que el plan ruso para Bucha ahora es tan claro como en aquel día, pues: querían eliminar cualquier apariencia de resistencia e identidad ucraniana en la ciudad. "Estaban dispuestos a no detenerse ante nada, incluido el terrorismo, la tortura y el asesinato indiscriminado de civiles, para lograr este objetivo". Wayne Jordash KC también dijo que pasó un año desde que las impactantes imágenes de la ciudad ucraniana fueron tomadas y divulgadas, lo que sumieron al mundo en un estado de shock. Aclaró que aunque la localidad ahora es libre "y puede mirar hacia atrás" a esos días oscuros, él está seguro que cada día que pasa se acercan más a "la justicia para las víctimas y sus familias”.

 

Sigue leyendo: