NUEVA INFORMACIÓN

Caso Matamoros: un arma procedente de EU fue utilizada para el secuestro de cuatro estadounidenses

Un hombre admitió que compró algunas pistolas para ingresarlas de forma ilegal al país

MUNDO

·
El grupo armado que interceptó a los norteamericanos utilizaba un arma que ingresó al país de forma ilegal.Créditos: especial

El secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, ha causado indignación tanto en México como en Estados Unidos. Los hechos violentos terminaron con la vida de dos personas y el rescate de otros dos. No obstante, nueva información sugiere que el grupo armado que interceptó a los norteamericanos utilizaba un arma que ingresó al país, de forma ilegal, procedente de la frontera norte. 

De acuerdo con los nuevos detalles del caso, un hombre admitió haber comprado armas de fuego en Estados Unidos para venderlas a un cártel del narcotráfico en México. Esta información salió a la luz luego de que el sujeto interrogado fue arrestado en Texas. De acuerdo con documentos judiciales. las autoridades descubrieron que una de las armas utilizada durante el secuestro de los norteamericanos había cruzado la frontera de forma ilegal.

Una de las armas usada en el secuestro proviene de EU. Foto: especial.

El hombre arrestado en Texas se identificó como Roberto Lugardo Moreno y tuvo una comparecencia inicial este lunes en una Corte Federal en Brownsville, por lo que se le asignó un defensor público, aunque su audiencia de detención está programada para el próximo jueves. Cabe mencionar que el hombre es acusado por asociación delictuosa para exportar un arma de fuego de forma ilegal. 

La denuncia en contra de Roberto Lugardo Moreno señala que el acusado reconoció comprar armas de fuego para personas que sabía que iban a entregarlas a un miembro del Cártel del Golfo en México. Además, el número de serie de un arma de fuego que compró en octubre de 2019 coincide con el de un arma recuperada por las autoridades durante el secuestro de los ciudadanos estadounidenses ocurrido el pasado 3 de marzo, según la denuncia. 

Dos de los estadounidenses fueron asesinados y otros dos fueron rescatados con vida. Foto: captura de pantalla.

De acuerdo con el testimonio de Lugardo Moreno él no solicitó una licencia para exportar el arma de fuego de Estados Unidos a México y sabía que sería exportada ilegalmente. Según su declaración, él recibió 100 dólares (cerca de 180 mil pesos) por la compra de las armas de fuego.

¿Qué pasó con los estadounidenses secuestrados en Matamoros?

El pasado viernes 3 de marzo  presuntos sicarios de un grupo delictivo secuestraron, en Matamoros, a cuatro ciudadanos estadounidenses, por lo que las autoridades de aquel país ofrecieron una recompensa para quien diera informes de su paradero. Los hechos quedaron documentados en videos, donde se observa a los delincuentes subir, a una camioneta, los cuerpos de los norteamericanos. 

Posteriormente, el 7 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los ciudadanos estadounidenses ya habían sido localizados, dos de ellos sin vida, uno con herida de bala y una mujer que resultó ilesa. Ambos sobrevivientes fueron regresados de inmediato a Texas. Hasta ahora, seis personas han sido detenidas y vinculadas a proceso.

SIGUE LEYENDO

Estadounidenses secuestrados en Matamoros: suman seis personas vinculadas a proceso por el caso

Turismo médico, bajo la lupa tras el secuestro de cuatro estadounidenses en México

Estadounidenses secuestrados en Matamoros: ¿quién es la quinta persona que viajaba con ellos y se salvó?