ORBE

A 50 años del Watergate: El escándalo los catapultó

Bob Woodward y Carl Bernstein destaparon la trama que tiró a Nixon

MUNDO

·
Bob Woodward y Carl Bernstein destaparon la trama que tiró a Nixon Créditos: Foto: Especial

Hace 50 años, el 17 de junio de 1972, cinco hombres fueron sorprendidos por la Policía en el sexto piso del complejo Watergate, en Washington, en la oficina del Comité Nacional Demócrata. El arresto dio origen a un parteaguas en la  historia de Estados Unidos.

El reporte de las detenciones apareció al día siguiente en The Washington Post, que envió a dos jóvenes reporteros, Bob Woodward y Carl Bernstein, a informar sobre la presentación de los arrestados.

Fue el punto de arranque de una investigación periodística legendaria, una que llevaría a una indagación congresional, a la renuncia del presidente Nixon, a los a politólogos escribir sobre los peligros del poder presidencial y a los dos reporteros a la inmortalidad.

El escándalo transformó a The Washington Post de un buen periódico regional, en un diario de influencia mundial.

En 1973, ya en el centro de la cobertura del escándalo de Watergate, que reveló y siguió por 26 meses, los reportajes del Post fueron seguidos por el resto del mudo.

Hoy Woodward, de 79 años, periodista de investigación por excelencia, es el editor adjunto del Post, autor de 41 libros y conferencista sobre política.

Bernstein, de 78 años, es colaborador del mismo diario, de la revista Vanity Fair, así como comentarista de la cadena de televisión ABC, ambos son ganadores del premio Pulitzer.  

Los cinco elementos, que trataban de fotografiar documentos e instalar micrófonos en la sede demócrata, en vísperas de la campaña presidencial, fueron detenidos y vinculados al Comité para la Reelección de Richard Nixon a través de uno de ellos, James McCord, jefe de seguridad.

El nombre de Watergate llegó a simbolizar actividades clandestinas e ilegales realizadas por miembros de la administración del entonces presidente Nixon, incluido el uso de micrófonos ocultos en las oficinas de opositores y personas de las que sospechaban; investigaciones de grupos activistas y figuras políticas. 

 

MAAZ