LLEGÓ ACOMPAÑADA DE MARIACHI

Italia: la Catrina se pasea en Roma, la ciudad eterna

La Huesuda decidió visitar el viejo continente para saludar a emperadores romanos y artistas del Renacimiento

MUNDO

·
El desfile fue organizado por la Embajada de México ante ItaliaCréditos: Pablo Esparza

Catrinas y catrines caminaron por las calles del centro de Roma en Italia, la Calaca convocó a mexicanos, italianos y turistas para recordar lo que tienen en alquiler, la vida, y con una procesión que inició en la Plaza del Pueblo (Piazza del Popolo) para dirigirse a la Plaza Navona cantando y vitoreando a este personaje del que nadie tiene escapatoria.

En México se celebra a la muerte con fiesta, música y un aguardiente que haga entonar las gargantas, y la Huesuda decidió venir a la ciudad eterna para saludar a viejos conocidos, emperadores romanos, así como artistas del Renacimiento, volver a ver un Mausoleo como el del Emperador Augusto y comer un helado como buena turista que viene a la capital italiana.

La idiosincrasia mexicana de celebrar a sus difuntos hizo convocar a cientos de personas que fueron escoltados por la policía, los que cenaban en los restaurantes se olvidaban de sus platos de pastas, para tomar sus teléfonos y tomarle foto a la catrina que encabezaba el desfile.

La Catrina acudió al Panteón de Agripa

La Catrina tenía una cita a la que no podía faltar, el Panteón de Agripa, con su cúpula y óculo, espectáculo arquitectónico y de ingeniería; bailó en compañía del mariachi su canción preferida, “La Llorona”, y su vestido en negro con mariposas color flor de cempasúchil, la flor de las ofrendas que pintan los altares de muertos.

Así, la Catrina Garbancera, personaje de la cultura popular creado por José Guadalupe Posada, y que el muralista Diego Rivera la inmortalizará en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, concluiría su visita en la Plaza Navona recordando que no se olvida de ninguno, que más tarde o más temprano, tocará a la puerta para llevarse a la vida a una nueva morada.

El embajador Carlos García de Alba, se vistió de Catrín Foto: Pablo Esparza

El desfile fue organizado por la Embajada de México ante Italia, donde el embajador Carlos García de Alba, se vistió de Catrin, destacando que las tradiciones mexicanas deben exportarse y expandirse.

Toda manifestación cultural de México es pegajosa, atractiva, donde los italianos tienen mucha curiosidad, pero hay que cultivarla, y eso la Embajada  hemos tratado de inculcar a la comunidad, que se sientan orgullosos, que transmitan la pasión de las costumbres mexicanas, y que las saquemos fuera de casa, que las metamos a los restaurantes, a las plazas, a las escuelas, por primera vez tenemos un altar en la Universidad La Sapienza,  así que esto tiene que crecer, no en balde las tradiciones mexicanas son reconocidas por la UNESCO” expresó el embajador Carlos García de Alba.

El cierre de este desfile fue en el Instituto Cervantes, que es dirigido por el periodista y escritor Ignacio Peyró, quien expresó que este tipo de manifestaciones “permite ganar mucha visibilidad, y nosotros tenemos una gran tradición de colaboración con la Embajada mexicana como Instituto Cervantes, y estamos felices de participar con nuestros amigos mexicanos”.

En Plaza Navoa se bailó el jarabe tapatío Foto: Pablo Esparza

“Es una gran idea el haberlo organizado, yo pensaba que es bonito esto, porque revive un poco la tradición de las fiestas antiguas en Piazza Navona, en el barroco, y precisamente, también muchas veces los españoles hacían unas fiestas muy vistosas, entonces esto es una manera de entroncar lo que era Piazza Navona desde que era un estadio, romano, es decir un lugar de grandes espectáculos muy vistosos” dijo Ignacio Peyró, Director del Instituto Cervantes en Roma.

En Plaza Navona, se bailó el jarabe tapatío sobre el san pietrini, el adoquín característico de la ciudad de Roma, entre mexicanos e italianos con los rostros pintados de calaveras, se divirtieron y esperan que se siga realizando este desfile el próximo año, como lo dijo la italiana Alessia Zittignani, definiendo este desfile como “un gran pedazo de México en Roma, que siga cada año esta manifestación”

Los mexicanos en Roma celebraron se celebra a la muerte con fiesta, música y aguardiente Foto: Pablo Esparza

SEGUIR LEYENDO: 

Día histórico para Italia, Giorgia Meloni toma posesión como primer ministro

Europa, preocupada por el precio de la energía

El pan de muerto sale hasta 12% más caro este 2022, pero las ventas se elevaron

DME