DERECHOS HUMANOS

Roban el cuerpo de la adolescente Nika Shakarami quien protestaba por los derechos de las mujeres en Irán

La joven de 16 años desapareció durante una manifestación y la familia señala a las fuerzas de seguridad de sustraer el cuerpo para enterrarlo en secreto

MUNDO

·
Créditos: Twitter @samann2391

Autoridades en Irán iniciaron una investigación sobre el robo del cuerpo de la adolescente Nika Shakarami ante la presión mediática que se desató luego de que la familia de la joven señala a las fuerzas de seguridad como los responsables, pues aseguraron que lo sustrajeron para enterrarlo en secreto en una aldea alejada del lugar al que había sido llevado por sus padres. 

La joven, de 16 años de edad, acudió el pasado 20 de septiembre a las protestas en Teherán por la muerte de Mahsa Amini, la joven que murió tras ser detenida por la llamada policía de la moral bajo el argumento de que no tenía bien colocado el hiyab. Ella fue llevada a una comisaría para recibir "explicaciones e instrucciones" sobre el código de vestimenta, pero tras tres días detenida falleció en un hospital. 

Roban cuerpo de la joven Nika Shakarami. Foto: TW @SinaToossi

Atasha Shakarami, tía de la adolescente, dijo a la BBC Persian que Nika estuvo desaparecida por 10 días y el último mensaje que envió fue a una de sus amigas, en éste señaló que fuerzas de seguridad la estaban persiguiendo: “Cuando fuimos a identificarla, no nos permitieron ver su cuerpo, solo su rostro por unos segundos”. 

Según la agencia Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria de Irán, la joven murió el 20 de septiembre tras caerse de un edificio y ocho hombres han sido arrestados en el caso, aunque no explicó por qué ni ofreció más detalles, indicó la agencia EFE. 

Amenazan a familia de Nika Shakarami

La familia de la adolescente llevó el cuerpo a la ciudad natal de su padre, Khorramabad, y bajo coerción accedieron a no enterrarla; sin embargo, las fuerzas de seguridad lo robaron y enterraron en la aldea de Veysian ubicada a unos 40 kilómetros de donde fue llevado por sus padres en primer lugar para dar el último adiós.

El robo desató una serie de protestas en el cementerio, donde decenas de manifestantes corearon consignas en contra del gobierno. Una fuente cercana a la familia dijo a la BBC Persian que Atasha Shakarami, tía de la joven asesinada y que compartió lo ocurrido en sus redes sociales, fue arrestada el pasado domingo luego de que autoridades allanaran su casa. 

La misma fuente detalló que las fuerzas de seguridad han usado los cuerpos de los manifestantes para silenciar a las familias de las víctimas. De acuerdo con medios iraníes retomado por EFE, las protestas en aquel país han cobrado la vida de 41 personas, aunque la ONG Irán Human Rights señala que la cifra es de 92. 

Fuerzas de seguridad usan los cuerpos para silenciar a las familias. Foto: IG @@HichkasOfficial

SIGUE LEYENDO: 

Mente Mujer: La "Policía Moral", objeto de protestas en Irán tras la muerte de Mahsa Amini

Irán amenaza con no mostrar "clemencia" con manifestantes, ante protestas por muerte de Mahsa Amini

Mahsa Amini: La muerte de una joven detenida y torturada por llevar mal el hiyab hace temblar a Irán