USA

Estados Unidos y Rusia extienden DESARME NUCLEAR por cinco años más

Estados Unidos y Rusia extendieron su acuerdo de desarme nuclear por cinco años más

MUNDO

·
Créditos: AP

Estados Unidos decidió extender por cinco años más el tratado de desarme nuclear con Rusia, anunció el titular de la diplomacia de Washington, Antony Blinken. Te hablamos del tratado New Start, mismo que también fue aprobado por Vladimir Putin, hace algunos días. 

"El presidente Biden prometió mantener al pueblo estadounidense a salvo de las amenazas nucleares restaurando el liderazgo de Estados Unidos en el tema del control de armamento y la no proliferación.  

Hoy, Estados Unidos dio el primer paso para cumplir con esa promesa", dijo hoy Blinken en un comunicado.

Esta extensión se da dos días después de la expiración del pacto y en medio de varias tensiones entre Washington y Moscú; esto tras los mensajes de Joe Biden y su posicionamiento al arresto del opositor ruso Alexei Navalni. 

¿Qué tan expuesto está Estados Unidos a un ATAQUE NUCLEAR? 

Estados Unidos debe prepararse para cualquier cosa, incluso para un ataque nuclear y es que según expertos en seguridad existe una posibilidad muy real de un conflicto con armas nucleares debido a que la época posterior a la Guerra Fría, donde no había posibilidad de un conflicto armado, terminó. 

Esta advertencia no sólo para Estados Unidos sino para el mundo entero fue lanzada por el jefe del Comando Estratégico de Estados Unidos, el almirante Charles Richard, quien explicó que "existe una posibilidad real de que una crisis regional pueda escalar rápidamente  a un conflicto que involucre armas nucleares". 

Richard, responsable de la disuasión nuclear estadounidense, dijo que es necesario que el Ejército de Estados Unidos cambie su supuesto principal de "el empleo nuclear no es posible" a "el empleo nuclear es una posibilidad muy real" y así no los tomen desprevenidos y puedan afrontar las situaciones.  

"No podemos abordar la disuasión nuclear de la misma manera. En ausencia de cambio, estamos en el camino, una vez más, de prepararnos para el conflicto que preferimos, en lugar del que probablemente enfrentaremos", indica Richard para la revista Proceedings

vbs