USA

¡Cubrebocas para todos! Joe Biden se pondrá a REPARTIR millones en unos días

A partir de marzo, el gobierno de Joe Biden entregará hasta dos cubrebocas por persona, a quienes acudan a los comedores comunitarios

MUNDO

·
Los cubrebocas están destinados a la gente que vive en condiciones de pobrez.Foto: AFPCréditos: AFP

Desde que llegó a la presidencia, Joe Biden demostró que estaba dispuesto a hacer lo necesario para detener la pandemia del coronavirus, y una de sus primeras órdenes judiciales fue imponer una regla en la que ordenó que todas las personas deberían portar cubrebocas en los edificios públicos.

Y ahora, para ayudar a que todos puedan portar su mascarilla como lo indicó, el presidente de Estados Unidos declaró que se repartirán más de 25 millones a las personas a través de instituciones como bancos de alimentos.

Jieff Zients, coordinador de la respuesta de la Casa Blanca frente al COVID-19, especificó que:

“En marzo comenzaremos a entregar millones de cubrebocas a los bancos de alimentos y centros comunitarios de salud de todo el país. (…) Entregaremos más de 25 millones de cubrebocas en todo EU, estos cubrebocas estarán disponibles en más de mil 300 centros de salud comunitarios y 60 mil despensas de alimentos a nivel nacional".

La Administración de Biden también destacó que estos serán de tela, lavables y con materiales de calidad que permita a las personas que no cuentan con los recursos necesarios para comprar uno de forma constante protegerse del virus.

La noticia se dio a través de un comunicado, en el que se reportó que el 60 % de los individuos que se acercan a pedir ayuda en estos centros viven en la pobreza y no tienen vivienda.

Es por eso que se decidió destinar un presupuesto total de 86 millones de dólares, para la confección y distribución de las mascarillas, y se podrán entregar hasta dos por persona.

El plan de Biden contra el COVID-19

Además del uso de cubrebocas, en la orden ejecutiva que el demócrata firmó en su primer día como presidente, se señalaba que se aumentaría la cantidad de pruebas para detectar el coronavirus y se crearían nuevas estrategias para la distribución de la vacuna, pues su meta era aplicar 100 millones de vacunas en los primeros 100 días de su gobierno.

Una de las estrategias que usó para esto, fue el retomar la alianza con farmacias en todo el país, para convertirlas en centros de distribución y aplicación de la vacuna.

acmg