MUNDO

Santoral Católico: San Francisco de Asís se celebra este 4 de octubre

Hoy domingo 4 de octubre se conmemora la vida y canonización de San Francisco de Asís, quien destacó por su vida evangélica

MUNDO

·
Con 24 años, el joven tuvo su primera visión en el templo de San Damián de Asís (Italia). Foto: El Heraldo de México

Santoral: este domingo 4 de octubre se celebra a San Francisco de Asís. 

La Iglesia católica conmemora hoy domingo 4 de octubre la vida y canonización de San Francisco de Asís, quien destacó por su vida evangélica, en la que predicó el amor de Dios e incluso llegó a Tierra Santa.

Francisco nació en Asís, ciudad de Umbría, en el año 1182. Su padre, Pedro Bernardone, era comerciante. El nombre de su madre era Pica; algunos autores afirman que pertenecía a una noble familia de la Provenza, de acuerdo con el sitio Santopedia. 

Con 24 años, el joven tuvo su primera visión en el templo de San Damián de Asís (Italia), donde ante una imagen románica de Jesucristo, escuchó una voz que le dijo: "Ve, Francisco, repara mi iglesia. Ya lo ves: está hecha una ruina".

Luego de vender alguna mercancía de su padre, ocupó el dinero en la reconstrucción del templo, algo que provocó la ira de su progenitor. Un año después abandonó su hogar para colaborar en un hospital de leprosos y restaurar templos con los materiales que le ofrecían los ciudadanos.

Francisco escuchó el llamado para hacer el bien

En el año 1209, Francisco escuchó una llamada para que saliera al mundo a hacer el bien, por lo que se convirtió en apóstol. Pronto atrajo a su alrededor a almas activas y devotas. Él predicaba la pobreza como un valor y proponía un modo de vida sencillo, andaba siempre descalzo y sólo con una túnica. 

San Francisco de Asís falleció el 3 de octubre del año 1226, había pedido ser enterrado en el cementerio de los criminales de Colle d'Inferno, sin embargo sus hermanos optaron por llevar el cadáver en solemne procesión a la iglesia de San Jorge de Asís.

Fue en este lugar donde permaneció depositado hasta dos años después de su canonización, puesto que pasado ese tiempo se trasladó de forma secreta a una gran basílica construida por el hermano Elías.

Otros santos que también se recuerdan son:

  • San Beregiso de Andage
  • San Eleuterio de Nicomedia
  • San Saturio de Numancia
  • San Teófilo de Constantinopla
  • San Ursicino de Chur
  • Beato Antonio Chevrier
  • Beato Jorge Edmundo René
  • Beato Juan Beyzym
  • Beata María Antonina Kratochwil
  • Beata María Guadalupe Ricart Olmos

Por Redacción Digital El Heraldo de México 
      
kyog