RECETA

Caldo de huesos, prepáralo para obtener una buena cantidad de colágeno puro y lucir una piel radiante y saludable

Necesitas una olla de cocción lenta o una olla exprés para cocinar a fuego bajo

ESTILO DE VIDA

·
Los huesos deben de estar bien sellados antes de hervir Créditos: Pinterest

Recientemente se ha vuelto muy popular el caldo de huesos entre las personas que cuidan su alimentación y además buscan una forma sana de ayudar a su cuerpo a que funcione de mejor manera en diversas áreas, especialmente en la producción de colágeno. Expertos descubrieron que este alimento brinda múltiples beneficios para nuestro organismo. 

Lo mejor de esto es que es delicioso y fácil de preparar, lo puedes hacer tú mismo en tu hogar. Te enseñaremos cómo prepararlo de la mano de Nathaly Marcus, nutrióloga funcional, quien desde hace algunos años ha impulsado el consumo de este alimento por las ventajas que tienen para nuestro cuerpo.

Seguir leyendo:

Estas son las marcas de gelatina con mayor cantidad de colágeno, según Profeco

Aprende a preparar esta sabrosa gelatina sabor mango y rica en colágeno, para lucir una piel preciosa

¿Cómo preparar caldo de huesos?

Ingredientes: 

  • Huesos que puedes utilizar: res rodilla, tuétano, pavo, pollo, pescado 
  • Una ramita de cilantro 
  • Una ramita de perejil 
  • Orégano
  • Hojas de laurel 
  • Tomillo 
  • 1 cucharada de vinagre de manzana orgánico por cada 2 litros de agua
  • 2 ajos
  • Cebolla
Puedes agregar todas las especies que desees | Foto: Pinterest lavidalucida.com

Receta de caldo de huesos 

  • Mete los huesos al horno o séllalos en una sartén de 30 a 40 minutos para que se tuesten y suelten su jugo. Una vez que estén listos colócalos con las verduras que prefieras en una olla preferentemente de lenta cocción para que puedas obtener todos sus nutrientes. Si no tienes una, hazlo en una caseros normal, tapa y baja el fuego o en una olla exprés a fuego bajo. 
  • Agrega una cucharada de vinagre de manzana orgánico por cada dos litros de agua, la cual debe ir hasta cubrir las verduras y la carne. Es importante que sepas que el pescado no puede estar más de 45 minutos cocinándose por lo que es conveniente que los retires antes. Mientras que los demás ingredientes deberás cocinarlos por 24 horas.
Mete los huesos al horno o séllalos en una sartén de 30 a 40 minutos | Foto: Pinterest lavidalucida.com

Beneficios del caldo de huesos

Los beneficios de este caldo se deben a los nutrientes que tienen los huesos en su fibra y al cocinarlos a fuego lento obtenemos una serie de minerales como: magnesio, fósforo, calcio, zinc y silicio. Todos ellos le ayudan a diferentes partes de nuestro organismo, por lo que es ideal comer este caldo a diario o usarlo para preparar nuestras comidas.

  • Mantiene en buen estado las articulaciones
  • Ayuda a producir colágeno y ácido hialurónico
  • Ayudar a fortalecer ligamentos, cartílagos y huesos
  • Nutre tu cuerpo de adentro hacia afuera 
  • Sana el intestino
  • Disminuye inflamación
  • Ayuda a reparar el sueño

Aminoácidos

  • Prolina: la matriz del colágeno
  • Glicina: ayuda a desintoxicar el cuerpo
  • L'Glutamina: ayuda a sanar el intestino 
  • Arginina: hormona de crecimiento
Los beneficios de este caldo se deben a los nutrientes que tienen los huesos en su fibra | Foto: Pinterest cocinarico.es