JARDINERÍA EN CASA

Conoce todo lo necesario para cuidar la calathea, la planta que parece pintada a mano

Esta planta tropical resulta ser una visión del delicado diseño de la naturaleza pues sus hojas parecen creadas por un gran artista

ESTILO DE VIDA

·
Con el cuidado adecuado, la calathea puede convertirse en el centro de atención de cualquier espacio interiorCréditos: Pixabay

El mundo de la jardinería en casa ofrece un sin número de oportunidades para aprender y cuidar de otro ser vivo, lo cual implica además de tener paciencia y deleitarse con los frutos y resultados que ofrece el proteger a tus plantas

El contacto con la naturaleza, incluso a través de plantas de interior, tiene efectos positivos comprobados en la salud mental y física. Estudios han demostrado que la jardinería puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración y productividad. 

Sigue leyendo: 

La mejor planta que puedes regalar este Día del Padre

Sencilla forma de plantar semillas de gordolobo en casa y disfrutar de sus beneficios

Tomando en cuenta que existen muchas especies que pueden cuidarse tanto fuera como dentro de casa, existe un tipo de planta que debido a sus características hojas, estas parece que fueran pintadas a mano, pues la calathea resulta ser una opción ideal para los amantes del arte y la naturaleza. 

Originaria de las selvas tropicales de América del Sur, especialmente de Brasil, la calathea pertenece a la familia Marantaceae. Su nombre rinde homenaje a su peculiar follaje que parece pintado a mano. Las hojas de la calathea pueden presentar una variedad de colores, desde el verde profundo hasta el púrpura y el rosa, adornadas con rayas, manchas y vetas que parecen diseños de un artista.

Sus hojas parecen pintadas por un artista Créditos: Pixabay

¿Qué cuidados debe tener la calathea? 

A pesar de su belleza, la calathea no es una planta para el jardinero inexperto. Requiere condiciones específicas para prosperar, que imitan su hábitat natural en la selva. Prefiere la luz indirecta, ya que la luz solar directa puede quemar sus delicadas hojas. La humedad es otro factor crucial; una Calathea feliz necesita un ambiente húmedo, por lo que es común verlas en baños o cocinas, o en habitaciones con humidificadores.

El riego debe ser regular, manteniendo el suelo húmedo pero no empapado. El uso de agua filtrada o destilada es recomendable, ya que las sales y minerales del agua del grifo pueden dañar la planta. Además, la calathea es sensible a las corrientes de aire y a los cambios bruscos de temperatura, por lo que debe ubicarse en un lugar estable y protegido.

Esta planta es ideal para la decoración natural de espacios interiores Créditos: Pixabay 

¿Qué beneficios aporta una calathea en casa? 

Además de su evidente valor estético, la calathea también contribuye a un ambiente saludable. Como muchas plantas de interior, ayuda a purificar el aire al absorber toxinas y liberar oxígeno, mejorando así la calidad del aire en el hogar.