COME SANO

3 beneficios saludables que no sabías de consumir tamarindo dos veces a la semana

El tamarindo puede ser beneficioso para las personas con diabetes o aquellas que desean mantener niveles saludables de azúcar en la sangre

ESTILO DE VIDA

·
El tamarindo con chile es de los dulces que más se comen en México. Créditos: Freepik

El tamarindo es una fruta tropical con un sabor distintivo que se utiliza en diversas cocinas alrededor del mundo. Consumir tamarindo dos veces a la semana puede ofrecer varios beneficios para la salud que quizás no conocías. 

Aquí tienes tres beneficios que no sabías sobre el tamarindo.

Sigue leyendo:

La receta sencilla y saludable para preparar unos deliciosos arándanos enchilados

Este buffet es el mejor de la CDMX, tiene cortes de carne, pastas y los mariscos más ricos, todo en menos de 400 pesos

¿Cómo hacer dulce de tejocote con piloncillo con menos de 20 pesos?

Una rica pulpa de tamarindo con dulce. Imagen: Freepik

Comer tamarindo mejora la digestión

El tamarindo es rico en fibra dietética, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. La fibra facilita el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo, promoviendo una digestión saludable. Además, el tamarindo contiene compuestos naturales que pueden actuar como un laxante suave, ayudando a mantener la regularidad intestinal.

Ingerir tamarindo regula los niveles de azúcar en la sangre

El tamarindo puede ser beneficioso para las personas con diabetes o aquellas que desean mantener niveles saludables de azúcar en la sangre. La pulpa del tamarindo contiene ácido tartárico, ácido málico y ácido cítrico, que ayudan a reducir los niveles de glucosa en la sangre. Además, la fibra presente en el tamarindo puede ralentizar la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, ayudando a prevenir picos de azúcar después de las comidas.

El agua de tamarindo es las preferidas en México. Imagen: Freepik

Alimentarse con tamarindo mejora la salud cardiovascular

El tamarindo es una buena fuente de antioxidantes, flavonoides y ácidos fenólicos, que pueden contribuir a la salud cardiovascular. Estos compuestos ayudan a reducir la oxidación del colesterol LDL (colesterol "malo"), que es un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardíacas. Además, el tamarindo contiene potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial y mantener la salud del corazón.

Incorporar tamarindo en tu dieta dos veces a la semana puede ofrecer varios beneficios para la salud, desde mejorar la digestión y regular los niveles de azúcar en la sangre hasta promover la salud cardiovascular. Disfrutar de esta fruta tropical no solo añade un toque delicioso a tus comidas, sino que también puede contribuir significativamente a tu bienestar general.