VARIANTE JN.1

Revelan nuevos síntomas relacionados con Covid-19

Ansiedad y dificultad para dormir son dos síntomas relacionados con la variante JN.1 de Covid-19

ESTILO DE VIDA

·
La variante JN.1 de la Covid-19 podría convertirse en la dominante durante el invierno.Créditos: Pexels

Una de las características más preocupantes de la Covid-19 es su capacidad para desarrollar nuevas variantes, las cuales han puesto en jaque a los sistemas de salud de todo el mundo.

La más reciente mutación, llamada JN.1, la cual surgió de la variante BA.2.86, se convirtió en pocos meses en la predominante en Estados Unidos. De hecho, es la responsable del 44 por ciento de las infecciones en dicho país, según cifras de los Centros de Control de Enfermedades.

Sigue leyendo:

COVID-19: Más de 24 millones de vacunas se aplicaron en CDMX durante 3 años

Vacuna contra Covid-19 también estará disponible en Walmart: este será el costo

Científicos japoneses advierten una nueva pandemia que ataca al corazón

Su virulencia ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud, institución que llamó a no bajar la guardia en torno a las precauciones para evitar el contagio del virus que causó la pandemia global.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido, la Covid-19 se suma a los padecimientos estacionales, tales como influenza y gripes, en los países del hemisferio norte, por lo que llaman a tomar precauciones adicionales.

¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante?

Además de los síntomas tradicionalmente relacionados con la infección por Covid-19, que incluyen secreción nasal, fiebres, cansancio y fatiga, la variante JN.1 suma otros rasgos nunca antes reportados.

La OMS recomienda aplicarse algún refuerzo de la vacuna contra la Covid-19. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los pacientes que han sufrido esta variante reportan problemas para dormir, además de episodios de ansiedad, mismos que no se consideraban relacionados con la infección.

En contraparte, las personas que contraen el JN.1 no suelen reportar pérdida de gusto u olfato, lo cual era un síntoma recurrente en algunas de las variantes de atención reportadas anteriormente.

Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables a esta variante. Foto: Cuartoscuro

Adicionalmente, los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos señalan que esta variante puede causar malestar por dos o tres días, aunque sigue siendo tema de especial cuidado en poblaciones vulnerables, como personas de la tercera edad, niños o aquellos que padecen enfermedades crónicas.

Sugieren ponerse una vacuna de refuerzo

Entre las acciones que pueden ayudarte a que no enfermes de esta nueva variante está la aplicación de vacunas de refuerzo, las cuales podrían brindar una protección adicional ante la infección.

Los refuerzos existentes brindan cierta protección contra JN.1 Foto: Cuartoscuro

Según especialistas, al provenir de un linaje de virus para los cuales ya se desarrollaron vacunas, aplicarse alguno de los refuerzos disponibles debería ayudar a no infectarte y, en caso de hacerlo, a que no sea gravemente.

Los mismos estudios señalan que la variante JN.1 podría ser la que domine durante la temporada invernal, por lo que ante la aparición de cualquier síntoma es importante que consultes al médico y sigas sus instrucciones.