CUIDA TU SALUD

Estos son los riesgos poco conocidos de utilizar el celular antes de dormir

La luz azul que emiten los dispositivos móviles podría tener graves consecuencias a la salud de las personas

ESTILO DE VIDA

·
El uso del celular previo a dormir te podría estar quitando valiosos minutos de descanso. Créditos: Freepik

Si eres de las personas que acostumbra a utilizar el celular en la cama durante los minutos previos a dormir es mejor que dejes de hacerlo a la brevedad pues esta práctica tiene algunos riesgos poco conocidos que podrían estar causando estragos en tu salud casi sin que te des cuenta, por lo que en esta nota te diremos todo lo que debes saber al respecto para que puedas tener un mejor descanso nocturno.

Para empezar a abordar el tema es importante señalar que sabemos que el uso del celular en la actualidad es prácticamente algo imprescindible en el día a día de las personas, sin embargo, se debe evitar en medida de lo posible el uso de dispositivos móviles en los minutos previos a dormir, en especial si ya se está en la cama pues gracias a un tipo de luz que emiten se puede confundir al cerebro retrasando o modificando los horarios de sueño naturales.

Sigue leyendo:

Dormir sin ropa: mejora la calidad del sueño y reduce el estrés, según una experta

Sobrepeso e insomnio son las principales consecuencias de pasar tiempo frente a una pantalla

Usar el celular antes de dormir podría generar series afectaciones a la salud. Foto: Freepik 

Esta luz emitida por los celulares se llama luz azul y una de sus características que es que es una luz similar a las longitudes de onda azules que de forma natural están presentes en la luz solar y si bien no son exactamente iguales la prolongada exposición a este tipo de luz puede provocar confusión en el cerebro ocasionando efectos adversos en la salud debido a la modificación en los patrones de sueño.

¿Cuáles son los riesgos poco conocidos de usar el celular antes de dormir?

Como se dijo antes, el principal riesgo de usar el celular antes de dormir es que se modifican los tiempos de sueño, lo cual, se traduce en minutos y hasta horas de descanso perdidas, lo cual, podría provocar cansancio crónico, afectaciones nerviosas, bajo rendimiento y falta de energía y dichas afectaciones podrían derivar o hasta provocar accidentes sumamente graves.

Usar el celular en la noche podría afectar tus hábitos de sueño. Foto: Freepik 

Es importante señalar que, para reducir el impacto negativo en la salud provocada por la luz azul emitida por los celulares se recomienda dejar de utilizar dispositivos móviles al menos dos horas antes de ir a la cama y aunque esto es algo complicado para la gran mayoría de las personas, también se puede activar el modo nocturno de las pantallas, esto disminuirá el impacto de la luz azul.

Otro método para reducir el impacto de la luz azul emitida por los celulares es colocarle un protector ocular de pantalla, el cual, actuará como filtro disminuyendo las afectaciones de este tipo de luz.