PARA EL HOGAR

¿Cómo eliminar olor a choquia? La técnica recomendada por expertos para eliminar el mal olor en tus trastes

Más allá de la visible limpieza, es importante eliminar los microorganismos que afectan la higiene en tus vasos y platos

ESTILO DE VIDA

·
La buena higiene en los platos y vasos resulta elemental.Créditos: Foto: Pixabay

Los restos de comida y la humedad pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias dañinas, como la salmonela y la E. coli, por mencionar solo algunas de las posibles enfermedades, las cuales se propagan si los platos, vasos y cubiertos no se lavan adecuadamente.

La falta de higiene en los trastes puede llevar a la contaminación cruzada, donde las bacterias se transfieren de un utensilio a otro, o de los utensilios a los alimentos y esto aumenta el riesgo de infecciones y enfermedades transmitidas por alimentos. Además, si los platos y trastes están sucios, los alimentos pueden tener un sabor y aroma desagradables, como el olor a choquia, debido a la acumulación de residuos y bacterias.

Es por eso que a continuación te mostramos algunas de las recomendaciones que no debes dejar pasar si te interesa mejorar la calidad de tus alimentos empezando por un pulcro estado de los utensilios que utilizas para comer al igual que tu familia.

Es importante tener higiene en tu cocina. Foto: Freepik

¿Por qué los trastes tienen un desagradable olor?

Nuestros cubiertos, platos y vasos pueden comenzar a tener el famoso olor a choquia debido a la acumulación de restos de comida o bebida que no se han limpiado completamente. Esta acumulación de residuos puede fermentar y generar olores a pescado o a la famosa humedad, sin embargo, la humedad no huele, sino los microorganismos que proliferan gracias a las partículas resagadas de agua fusionadas con bacterias o con moho, por lo que es importante lavar y secar bien los platos y vasos para evitar estos problemas.

¿Cómo eliminar olor a choquia?

Una de las cosas más importantes es lavar bien inmediatamente después de usar los trastes y utensilios, debes hacerlo con agua caliente y jabón poco después de su uso para prevenir la acumulación de restos de comida y facilitar la limpieza.

Pon atención en secar completamente los trastes antes de guardarlos. La humedad puede favorecer el crecimiento de bacterias, por lo que un secado adecuado es crucial.

Por último, un punto importante que muy pocas personas lleva a cabo es la desinfección regular de los trastes utilizando un producto adecuado o metiéndolos en agua caliente durante un tiempo determinado para eliminar cualquier bacteria persistente.

De acuerdo con las recomendaciones de un tiktoker bajo el usuario de @soyrafacarbajal un remedio infalible para quitar el desgradable olor a tus trastes es sumergirlos en agua con cloro durante cinco minutos, lo que garantiza una fulminación total de los microorganismos que generan un desagradable aspecto a tus platos, vasos y cubiertos.

fal