MASCOTAS

5 cosas que seguro haces a diario con tu perro y lo pueden volver rebelde

Aunque estos gestos parezcan muy comunes, la realidad es que si no existe la disciplina suficiente, pueden desembocar en comportamientos negativos

ESTILO DE VIDA

·
Los perros deben tener un entrenamiento muy puntual.Créditos: Freepik

Para  muchas personas, los perros no son sólo un animal de compañía o mascota, sino que también son considerados un miembro más de la familia, por lo que sus humanos se preocupan por brindarles todas las comodidades y afectos para que puedan llevar una vida tranquila y llena de amor, pero además de esto los expertos señalan que es sumamente necesario darles un entrenamiento adecuado y con reforzamientos positivos para evitar que se vuelvan "rebeldes" e incluso lleguen a desarrollar problemas de ansiedad y apego.

De acuerdo con los expertos, el entrenamiento canino ayuda a establecer una comunicación clara entre el dueño y el perro ya que los comandos y señales enseñados durante el entrenamiento permiten que el perro comprenda lo que se espera de él y cómo comportarse en diferentes situaciones, lo que también ayudará a erradicar comportamientos peligrosos, como correr descontroladamente, saltar sobre las personas o ladrar agresivamente, lo que asegura un entorno seguro tanto para el perro como para los que lo rodean.

Un entrenamiento adecuado puede prevenir y abordar problemas de comportamiento como ladridos excesivos, masticación destructiva y agresividad.
Fotografía: Freepik.

¿Cuáles son los comportamientos que vuelven agresivo a un perro?

Según información de entrenadores expertos, el entrenamiento también fomenta una relación más sólida entre el perro y su dueño ya que a medida que trabajan juntos en el entrenamiento, se construye un vínculo de confianza y respeto mutuo, por lo que su relación se hará cada vez más fuerte; pero a pesar de un buen entrenamiento, de acuerdo con la página Compañeros Perrunos, existen algunas acciones que hacemos los humanos que podrían contribuir a que los lomitos tengan actitudes rebeldes y que estos aprendizajes se queden en el olvido.

A través del entrenamiento, los perros pueden aprender a adaptarse a diferentes entornos, situaciones y personas.
Fotografía: Freepik.

Darles mucho cariño

Según el video publicado en el perfil de Compañeros Perrunos, el dar demasiado cariño a los lomitos puede volverlos rebeldes, pero los expertos afirman que esto no es cierto ya que el cariño, la atención y el entrenamiento positivo son componentes esenciales para criar perros bien equilibrados y obedientes, pero también es importante establecer límites y reglas claras ya que esto proporciona estructura y ayuda al perro a comprender qué se espera de él.

De la misma forma, los entrenadores afirman que si sólo das cariño sin entrenamiento consistente, tu perro puede volverse desobediente o poco controlable, pero a pesar de ello se ha demostrado que los comportamientos rebeldes en los perros no están directamente relacionados con el cariño que se les brinda, sino con otros factores como la falta de entrenamiento adecuado, falta de ejercicio, ansiedad, entre otros.

Dar cariño como recompensa por un buen comportamiento refuerza la conducta deseada.
Fotografía: Freepik.

Dejarlos dormir contigo

Según expertos, permitir que tu perro duerma contigo no hará que se vuelva rebelde ya que esto no impacta negativamente su comprensión de la jerarquía en la relación, sin embargo, como con cualquier aspecto de la relación entre dueño y perro, es importante establecer límites y pautas claras para mantener un equilibrio saludable en la dinámica de convivencia.

Si bien dormir con tu perro puede ser reconfortante para ambos, es importante asegurarte de que tu perro respete tu espacio personal y tu cama, por lo que si tu perro muestra comportamientos dominantes o posesivos en la cama, podría ser una señal de problemas que deben abordarse con entrenamiento adecuado. De la misma forma, debes observar el comportamiento y la comodidad de tu perro al dormir contigo ya que si muestra signos de malestar o ansiedad, es importante ajustar la dinámica según sus necesidades.

La clave es mantener la coherencia en la educación, establecer límites claros y asegurarte de que tu perro se sienta seguro y cómodo en su entorno.
Fotografía: Freepik.

Compartir tu comida

Compartir comida con tu perro no debería ocasionar problemas en su relación, pero es importante tener en cuenta que no todos los alimentos humanos son seguros para los perros llegando incluso a ser tóxicos y hasta mortales, por lo que al compartir comida, asegúrate de darle a tu perro alimentos que sean seguros y saludables para él.

Según los expertos, compartir pequeñas porciones de vez en cuando puede ser una forma de recompensar a tu perro, sin embargo, se recomienda evitar darle demasiada comida de tu plato ya que esto podría llevar a problemas de peso y otros problemas de salud a largo plazo; de la misma forma los entrenadores recomiendan establecer comandos claros para cuando permitas que tu perro tome comida de tu plato, esto puede ayudar a evitar que tu perro tome alimentos sin permiso y refuerza la importancia de seguir tus instrucciones.

Si permites que tu perro comparta ocasionalmente tu comida, asegúrate de no reforzar el comportamiento de mendigar. Ignora a tu perro si intenta suplicar comida o utiliza comportamientos no deseados para obtenerla.
Fotografía: Freepik.

Dejarlo jugar con tus calcetines

Contrario de lo que se piensa, permitir que los perros jueguen con calcetines ocasionalmente no necesariamente los volverá rebeldes, pero si decides permitirlo, asegúrate de supervisar la actividad de cerca ya que esto te permitirá intervenir si notas comportamientos no deseados, como masticar excesivamente los calcetines o desgarrarlos. De la misma forma se recomienda proporcionar juguetes específicos diseñados para jugar y masticar para evitar accidentes.

De la misma forma, siempre es importante establecer límites claros para tu perro, si permites que juegue con calcetines, enséñale comandos como "suelta" o "deja" para que puedas recuperar los calcetines de manera segura cuando sea necesario y si notas que tu perro está desarrollando un hábito de tomar calcetines u otros objetos inapropiados, trabaja en corregir este comportamiento, puedes entrenarlo para que se enfoque en juguetes adecuados y premiarlo cuando juegue con ellos en lugar de los calcetines.

A veces, los perros pueden recurrir a comportamientos destructivos como masticar calcetines cuando están aburridos.
Fotografía: Freepik.

Comprarle juguetes cada vez que sales

Comprar juguetes para tu perro de vez en cuando está bien, pero no es necesario hacerlo cada vez que salgas ya que la moderación es clave para evitar que tu perro desarrolle una expectativa constante de recibir un juguete nuevo cada vez que te vas; en lugar de comprar juguetes en cada salida, puedes proporcionar a tu perro una variedad de juguetes interesantes y estimulantes en casa, también puedes rotar los juguetes disponibles puede mantenerlo entretenido y evitar que se aburra con un solo juguete.

Además de los juguetes, considera proporcionar a tu perro enriquecimiento mental, como rompecabezas de comida o juguetes interactivos que desafíen su mente y lo mantengan ocupado y, de la misma manera, debes asegurarte de que tu perro no asocie la compra de juguetes con tu salida y regreso, para ello puedes darle juguetes cuando estás en casa y hacer que sea una parte normal de su rutina de juego.

Al darle un juguete nuevo, asegúrate de que sea adecuado para su tamaño, edad y nivel de actividad.
Fotografía: Freepik.

Como puedes ver, estos comportamientos no generan conductas negativas en los perros, pero los expertos recomiendan trazar límites y rutinas firmes para evitar que tu lomito tenga una vida plena y feliz ya que el entrenamiento no solo mejora la calidad de vida del perro, sino que también evita conflictos y molestias en la comunidad, por lo que más allá de una obligación, el brindarles un entrebnamiento positivo y adecuado es un acto de amor para prolongar la vida de calidad de tu compañero fiel.

SIGUE LEYENDO:

VIDEO: perro pasea en una mochila a su cachorro y el tierno momento se hace viral

5 parques en la CDMX para pasear a tu perrito y pasar un fin de semana en familia