SÁCALE EL MÁXIMO PROVECHO

Bicarbonato de sodio: 3 usos para tu coche que no imaginabas te harán la vida más fácil

Este compuesto sólido puede ser de gran ayuda si tu vehículo presenta malos olores o manchas desagradables

ESTILO DE VIDA

·
Este producto es fácil de conseguir y se emplea de destintas formas. Créditos: Pixabay

Usualmente el bicarbonato de sodio se utiliza de manera frecuente en la cocina, como agente desinfectante y hasta se utiliza para eliminar la acidez y malestares estomacales, sin embargo, su utilidad puede ir mucho más allá y será precisamente de este punto del que hablaremos en esta ocasión pues te mostraremos 3 usos del bicarbonato que posiblemente no conocías y que puedes aplicar en tu coche, además estos sencillos pero utilices consejos te pueden ayudar a ahorrarte una fortuna, así que pon mucha atención.

Elimina manchas de las vestiduras

Derramar líquidos o alimentos en el auto es más que común, en especial después de un viaje largo, por lo que como resultado quedan intensas manchas que son sumamente difíciles de quitar, por lo que aquí es donde entra en acción el bicarbonato de sodio pues se pueden diluir un par de cucharadas en agua tibia y posteriormente aplicar la mezcla sobre la mancha con un cepillo y después de frotarlo se deberá dejar actuar por algunos minutos para finalmente retirar los restos de la mezcla con un trapo húmero y limpio.

El bicarbonato es muy poderoso para quitar manchas. Foto: Pixabay 

En caso de que la mancha sea persistente, se recomienda agregar a la mezcla un par de cucharadas de vinagre y repetir la operación y con esta mezcla se eliminará casi cualquier mancha, no obstante, se debe considerar que después de realizar el proceso se debe ventilar el área para eliminar el fuerte olor a vinagre, el cual, desaparecerá por sí mismo en cuestión de horas.

Elimina malos olores de tu auto

Existen distintos motivos por lo que pueden aparecer malos olores en un auto, sin embargo, un método efectivo para eliminarlos es la aplicación de bicarbonato de sodio en la zona donde el mal olor sea más intenso y aunque la mayoría de veces recomiendan esparcirlo por todos los lugares de tu auto, el retirarlo podría tornarse complicado si es que no se tiene una aspiradora, por lo que lo ideal sería colocarlo en zonas estratégicas del vehículo en pequeños recipientes para que luego de un par de días y una vez que haya absorbido el mal olor, sea retirado con facilidad.

El bicarbonato absorbe los malos olores. Foto: Pixabay 

Limpia tus faros amarillentos

Durante la temporada de lluvias es muy frecuente que los faros del auto se tornen amarillentos, lo cual, además de hacer lucir mal a tu carro, también podría resultar peligroso debido a que disminuye la potencia de las luces, sin embargo, antes de pulirlos o incluso cambiarlos, lo cual, implica gastar una buena cantidad de dinero, puedes probar limpiarlos con la ayuda del bicarbonato de sodio que en combinación con jugo de limón los aclararán en cuestión de minutos.

El bicarbonato será tu mejor aliado contra los faros amarillentos. Foto: Pixabay 

Para este truco solo hay que hacer una pasta con los ingredientes antes mencionados y posteriormente aplicarla sobre los faros y dejar actuar por unos minutos, enseguida deberás frotarlos para hacer más efectiva la limpieza y para finalizar se debe retirar la pasta con un trapo húmedo y limpio, los resultados serán inmediatos.

SIGUE LEYENDO: 

Contén la respiración antes de conocer por qué cada vez más gente coloca pastillas del lavavajillas en el váter