CUIDADO DE LA PIEL

Bálsamos para labios: 3 marcas que protegen tu piel y evitan la resequedad

Aunque no lo parezca, los labios también sufren por los cambios de temperatura y necesitan ser protegidos para que permanezcan sanos

ESTILO DE VIDA

·
Los sabios también tienen que ser protegidos.Créditos: Freepik

Mucho se habla de los labiales nuevos que entran al mercado con fórmulas innovadoras y colores brillantes que complementan cualquier maquillaje, pero a pesar de esto, son muchas las personas que olvidan que los labios también necesitan ser cuidados y protegidos al igual que la cara; es así como desde hace algunos años se ha popularizado el uso de bálsamos labiales que contribuyen a la regeneración de los labios cuando éstos se encuentran agrietados por cualquier factor externo y aunque no son de los productos más emocionantes, si eliges el adecuado podrás tener una opción efectiva cuando la resequedad se apodere de ellos.

Expertas afirman que los labios son una parte del cuerpo con una membrana mucosa muy fina y delicada, lo que los hace más susceptibles a la sequedad y a mostrar signos de deshidratación antes que otras áreas de la piel. Por esta razón, el uso de un bálsamo labial se convierte en un aliado esencial para protegerlos de diversos factores ambientales como el aire, el viento y las bajas temperaturas durante el invierno.

¡Tener los labios resecos es la peor sensación!
Fotografía: Freepik.

No obstante, es importante destacar que este producto no solo es beneficioso en épocas frías, sino que también brinda protección contra las altas temperaturas y los cambios bruscos de clima que ocurren en verano. De esta manera, el bálsamo labial funciona como un "salvavidas" para mantener los labios hidratados y protegidos en cualquier estación del año.

Los mejores bálsamos para cuidar tus labios

A raíz de la popularización de los bálsamos labiales, mucho se ha especulado sobre su eficacia y los posibles efectos secundarios de éstos, pero distintas expertas cosmetólogas han afirmado que para que un bálsamo sea de verdad beneficioso debe contener ingredientes especiales que contribuyan no sólo con la hidratación a corto plazo, sino que también puedan regenerar la piel con el uso constante, por ello te mostramos tres opciones de bálsamos que realmente cuidan tus labios y puedes conseguir fácilmente:

Aquaphor (Eucerin)

Esta pomada para labios forma una capa protectora en la piel, evitando que la zona quede completamente expuesta a factores agresivos y esto contribuye a acelerar los procesos de regeneración en caso de heridas o sequedad. Así mismo, el bálsamo labial facilita la transpiración de la piel, permitiendo que la humedad y el oxígeno circulen hacia y desde la piel y así fortalecer la barrera natural de la piel y contribuir a su salud y bienestar. La composición de este producto se basa en 7 ingredientes simples, cada uno de ellos con una función específica para cuidar y regenrar la piel:

Puedes conseguirlo en distintas presentaciones.
Fotografía: Freepik.
  • Glicerina: se encarga de atraer y retener la humedad en la piel.
  • Dexpantenol: es un derivado de la vitamina E que proporciona una hidratación profunda y estimula la regeneración de la piel dañada.
  • Bisabolol: este ingrediente tiene propiedades suavizantes y calmantes en la piel, sin causar irritación en pieles sensibles.
  • Parafina líquida: se utiliza para suavizar y proteger la piel.
  • Ceresina: actúa como un hidratante adicional.
  • Alcohol lanolina: funciona como un emoliente.

Bálsamo labial de cera de abejas (Burt's Bees)

Este es un producto que proporciona nutrición, contiene cera de abeja, que está llena de propiedades, así como vitamina E antioxidante, que ayuda a acondicionar la piel y a hidratar y suavizar los labios. Este bálsamo labial nutre los labios secos, dejándolos revitalizados e hidratados, tiene un acabado mate y una textura de bálsamo hidratante que se desliza suavemente, y contiene un toque de aceite de menta que brinda una sensación refrescante y estimulante. Este producto afirma ser de origen 100% natural y no contiene parabenos, ftalatos, petrolato ni SLS. 

Este producto es fácil de llevar a cualquier lugar.
Fotografía: Freepik.

Reparador labial (ISDIN)

Esta pomada protege y repara loslabios, nariz y zona perioral, así mismo hidrata y ayuda a reparar la piel incluso en condiciones extremas de frío, viento y sol. Uno de sus ingredientes principales es el ácido hialurónico que ayuda a retener el agua dentro de la piel para así crear una hidratación profunda, calmar la irritación y reparar la piel, restableciendo la función barrera. Sus ingredientes principales son:

  • Ácido hialurónico: Hidrata intensamente y ayuda a retener el agua en la piel.
  • Pantenol: Tiene un efecto hidratante y acondicionador, contribuyendo a la reparación de la piel.
  • Vitamina E: Ingrediente con propiedades antioxidantes.
Los labios deben estar hidratados en todo momento.
Fotografía: Freepik.
  • Bisabolol: Ayuda a calmar la irritación.
  • Aceite de rosa mosqueta: Contiene ácidos grasos que tonifican y nutren la piel favoreciendo su reparación.
  • Triterpenos de centella asiática: Ingrediente con propiedades protectoras. Ayuda a mejorar el tono y la elasticidad de la piel, así como los procesos de reparación.
  • Ceramidas: Mejoran la hidratación y ayudan a regular la función de barrera de la piel. Contribuyen a mejorar y prevenir el enrojecimiento y la irritación.

Estos productos podrán ayudarte a tener unos labios más saludables, se recomiemda usarlos de manera constante según las necesidades de cada persona, además de esto las expertas recomiendar exfoliar los labios con productos especializados para que las propiedades de los bálsamos sean aprovechadas al máximo.

 

 

SIGUE LEYENDO:

¿Cómo curar los talones secos y agrietados? Este es el truco barato que recomiendan los expertos

Al estilo Hailey Bieber: Labios con gloss, una tendencia de los noventas que regresó

3 remedios caseros para combatir la caída de cabello