BIGBOX

Bigbox apuesta a su crecimiento en México

La empresa de regalos de experiencias continúa expandiéndose, fortaleciendo sus operaciones e incorporando actores clave a su equipo internacional. Conversamos con Joaquín Maqueda, Country Manager de Bigbox en el país, sobre la actualidad y la visión a futuro de la compañía

ESTILO DE VIDA

·
Créditos: Especial

Bigbox fue fundada con la misión de establecerse como la mayor empresa de regalos de experiencias de la región. En pocos años logró ampliar sus operaciones a Perú, Argentina, Chile, Uruguay, España y México. Con sus seis categorías temáticas (Gastronomía, Bienestar, Estadías, Aventura, Cursos - Talleres y Mix), Bigbox representa una manera diferente de obsequiar, proponiendo al festejado una selección de vivencias para elegir la que más le guste.

Las personas acceden a Bigbox por medio de una gran plataforma digital diseñada para individuos y negocios que quieran generar, a través del dar, un impacto positivo en las vidas de todos. La compañía cuenta con más de 150 empleados en toda Latinoamérica.

En entrevista con Joaquín Maqueda, Country Manager de Bigbox México, informó sobre los planes de Bigbox y los cambios en el consumo a nivel regional.

¿Cuáles son sus valores?

Bigbox tiene cinco valores principales: trabajar en equipo, potenciando el valor que cada persona aporta a los objetivos, convencidos que, en el intercambio de ideas y conocimientos, aparece la innovación; pensar en grande, apuntando a un crecimiento en todos los sentidos, cuestionando y desafiando lo que existe, tanto en lo humano como en lo técnico; respirar tecnología, haciendo uso de las herramientas disponibles, aprovechándolas al máximo y utilizándolas como vía para descubrir otras nuevas que ayuden a alcanzar una mayor eficiencia en todos los procesos; disfrutar siempre, porque en definitiva, la manera de asegurar que las cosas salgan bien es que estén llevadas a cabo desde un lugar de entusiasmo; ser excelentes en todos los aspectos, para poder así interpretar, representar y transmitir la filosofía de Bigbox.

¿Qué crees que los distingue respecto de la competencia?

La experiencia y la pasión. Bigbox lleva más de 14 años en el mercado y opera en cinco países. Todos los días se aprende, arriesga y corrige lo que se cree necesario para mejorar el impacto de los usuarios.

¿Cómo ha cambiado el comportamiento de los consumidores en cuanto a la compra de vivencias en los últimos años?

La pandemia hizo que la gente valore más salir a vivir y compartir un momento que tener un presente tradicional. La personalización y la posibilidad de recibir un video con un mensaje hizo que los clientes sientan a Bigbox como el regalo innovador que todo individuo busca.

Vamos a seguir haciendo foco en este concepto para continuar perfeccionando la emoción de abrir y entregar un obsequio.

¿Cuál es el producto estrella de la compañía y del país?

La gastronomía es la categoría que más penetración tiene; México cuenta con una riqueza en este ámbito que ayuda a que sea la opción más elegida por los consumidores. Sin embargo, después del COVID poco a poco el bienestar gana terreno; eso es sumamente positivo, ya que se cuenta con excelentes prestadores.

¿Cómo ha utilizado Bigbox la tecnología para mejorar la experiencia de los clientes?

Contar con tecnología propia hace que Bigbox se transforme en una empresa de “soluciones” para los usuarios corporativos, ya que se puede adaptar el producto a las necesidades de cada uno. Si nos enfocamos en México, ésta ayuda a achicar las distancias con los demás estados, ya que con Corporate Send, la herramienta de envíos digitales, la gente tiene posibilidad de mandar un regalo a cualquier parte del mundo, personalizarlo y, hoy en día, incluso hacer un video para cada festejado.

La plataforma de incentivos con la que cuenta Bigbox está además ganando mucho terreno. Ofrece múltiples beneficios para quienes reciben sus presentes, ya que con ella es posible transaccionar, pasar puntos y tener un detalle de las operaciones.

¿Cuál es el desafío de la compañía en México?

Sin dudas el mayor desafío es posicionar tanto la marca como el concepto de dejar de obsequiar cosas materiales para en cambio, dar momentos. El mercado mexicano es por demás atractivo y sumamente desafiante. Existen cuatro grandes nichos dentro de un mismo país (México, Monterrey, Guadalajara y Quintana Roo), sumados a localidades de gran importancia como Querétaro y Baja California.

¿Cuál es el plan de ventas de 2024?

El plan es seguir creciendo a triple dígito. Ubicar a la compañía en regiones como Monterrey y Guadalajara. Se va a seguir invirtiendo para llegar a nuevos consumidores y que la red de las experiencias continúe desarrollándose.

¿Por qué regalar una experiencia de Bigbox?

Porque con ellas obsequias momentos.

Los momentos quedan en el recuerdo de las personas. Luego nosotros nos encargamos de incorporar, fidelizar y seguir mejorándolas.

Más información sobre Bigbox en su página web: https://www.bigbox.com.mx/

MMV