SALUD

Báñate con zacate estimula la eliminación de grasa y mejora la circulación; además es ecológico

Al bañarte con zacate o esponja natural de luffa no sólo ayudas al medio ambiente, también podrás ver los beneficios en tu piel

ESTILO DE VIDA

·
Una de las partes más importantes de bañarnos con esta esponja es que se trata de un producto totalmente natural. Foto: PixabayCréditos: Pixabay

Recientemente se popularizo el uso de los zacates de baño, debido a que una marca de ropa y accesorios comercializa este producto en 299 pesos, mientras que el costo en otros lugares como mercados es en promedio de 20 pesos, por eso ha sido tan utilizada por muchos años, además de que ayuda a la salud de la piel al eliminar la grasa e impurezas. 

Ahora que se puso en boca de todos este producto te contamos un poco sobre su obtención. La esponja de luffa viene de una planta perteneciente a la familia Cucurbitaceae, la misma de los pepinos y calabazas.​ Sus frutos son conocidos como pastes, estropajos o esponjas vegetales.

Una de las partes más importantes de bañarnos con esta esponja es que se trata de un producto totalmente natural, y por lo tanto, biodegradable y ecológico. Además, son muy duraderas y nos ayudan a mantener la piel libre de impurezas y pieles muertas.  

Beneficios de bañarte con zacate 

Son muy conocidas también para motivar la circulación sanguínea, lo cual tiene un impacto muy notable en la aparición de la celulitis; previenen la acumulación de grasa y la aparición de acné y puntos negros.  

La esponja de luffa viene de una planta perteneciente a la familia Cucurbitaceae. Foto: Pixabay

Utilizadas en el baño, las esponjas vegetales son un excelente exfoliante natural que permite eliminar callosidades y tejido muerto de la piel con el simple hecho de frotarla suavemente. Además, su uso permite despejar los poros de la piel, y genera un estímulo en la circulación sanguínea.

Si la usas como zacate para el baño, debes emplearla como a una esponja normal, cuidando de no presionarla demasiada contra tu cuerpo. Además, tienes la opción de escoger entre esponjas gruesas, ideales para las rodillas, talones y codos, o de texturas más suaves para el resto del cuerpo.  

Para prolongar un poco más su vida, sólo ponlas a secar al sol después de usarla y así evitar la aparición de hongos. Otra forma de desinfectarlas es poniéndolas en el horno de microondas mientras están húmedas por 20 segundos.  

kyog