ÁCIDO ÚRICO

Ácido úrico: ¿Cómo afecta el consumo de chocolate?

Para evitar el alza de ácido úrico en sangre, expertos sugieren dejar de consumir diferentes productos con alto contenido de purinas. Uno de ellos es el chocolate.

ESTILO DE VIDA

·
Ácido úrico, alimentos, chocolate.Foto: Pixabay

El ácido úrico es definido como una sustancia  que se origina naturalmente en el organismo a causa de la descomposición de purinas, aunque también se puede dar por consumir alimentos con altos contenidos de estas purinas que generan un aumento del mencionado ácido. Entre los productos que provocan un incremento de los valores de dicha sustancia en el organismo, encontramos al chocolate como principal causante.

En este sentido, alcanzar altos niveles de ácido úrico desarrollará la enfermedad conocida como gota, que se caracteriza por la acumulación de cristales de purinas en las articulaciones, causando dolor e hinchazón, como así también en el dedo pulgar del pie. Además, consumir alimentos que desencadenen en este cuadro también afectará el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

En consecuencia, será vital tener una ingesta de alimentos equilibrada, evitando productos como el chocolate e incluyendo variadas frutas y verduras. Mientras que en caso de que el ácido úrico no se pueda bajar, será fundamental iniciar un tratamiento para restablecer los valores de esa sustancia. Es por ello que expertos sugieren acudir al médico para conocer el estado del ácido úrico y conocer sus posibles consecuencias para la salud.

En este sentido, el chocolate es uno de los alimentos que afectan los niveles de ácido úrico. Existe controversia en torno a este producto debido a que es una golosina mundialmente consumida y hay un porcentaje importante de personas que comen el producto y no manifiestan síntomas vinculados al alza de la mencionada sustancia. Esto se debe a que algunos sujetos presentan mayor tendencia a desarrollar gota que otras personas.

Foto: Pixabay

Finalmente, expertos sugieren que para conocer si el consumo de alimentos que incidan en el alza de niveles, tales como el chocolate, es perjudicial para el ácido úrico, se deberá tener en cuenta si la persona es hiperuricémica. Mientras que  aquella persona que tenga gota, deberá dejar de consumir la golosina, por lo menos de forma paulatina. Esto se debe a que la grasa del producto es un agravante para los niveles de ácido úrico en sangre.

Foto: Pixabay