CINE DE ORO

El emblemático y hermoso lugar en Texcoco que se inmortalizó en el Cine de Oro con película de Dolores del Río

'María Candelaria' y 'La cucaracha' fueron dos de las películas que hicieron que este bonito lugar del Estado de México quedara enmarcado en la historia del Cine de Oro. Te decimos cómo puedes visitarlo

ESPECTÁCULOS

·
Dolores del Río protagonizó una película en este hermoso lugar de TexcocoCréditos: IG: dolores.del.rio

El Cine de Oro en México no sólo representó los mejores años en la historia del séptimo arte en nuestro país, sino que también hizo que algunos lugares quedaran enmarcados en la memoria de los amantes del cine de aquellos años. Ahora vamos a presentar un lugar hermoso de Texcoco que fue pieza clave en algunos filmes de aquellos años. Lo mejor de todo es que la gente puede visitarlo, se mantiene idéntico a la década de los 50 donde personalidades como Pedro Infante y María Félix se hicieron presentes en diferentes películas. 

Para los que disfrutan de conocer lugares históricos o locaciones que fueron usadas durante las películas del Cine de Oro, este lugar se convertirá en uno de sus favoritos. La belleza de la zona y toda la naturaleza que lo envuelve lo hace un lugar ideal para recordar películas del Cine de Oro. Dos de las más importantes que se filmaron en este lugar son: 'María Candelaria' y 'La cucaracha'.

Sigue leyendo:

El exclusivo club de la CDMX donde se grabó la película del Cine de Oro que marca las diferencias entre ricos y pobres

Esta es la iglesia de la CDMX donde se grabó la película del Cine de Oro que retrata la miseria, dirigida por Luis Buñuel

El hermoso lugar de Texcoco donde se grabó 'María Candelaria' (Google Maps/ Agustín Tagle)

El hermoso lugar de Texcoco que se usó en la película de 'María Candelaria'

El mítico lugar que se escogió para armonizar algunas de las tomas del Cine de Oro fue el molino de las Flores de Texcoco. Este rincón del Estado de México está lleno de historia, cultura y belleza, por lo que todos los que decidan visitarlo tendrán la posibilidad de vivir una tarde increíble y revivir algunos de los escenarios más emblemáticos del Cine de Oro en México. 

El Molino de las Flores es un parque nacional que cuenta con un antiguo molino de trigo que operó durante la época colonial. Además de esto, la gente podrá recorrer sus pasillos llenos de naturaleza y algunos de las puestas en escena de películas que se filmaron entre 1930 y 1950.

Para todos aquellos que quieran visitar este lugar deben tener en cuenta algunos consejos que podrán hacer de la tarde en familia una experiencia digna de recordar por todo la eternidad. 

  • El horario de visita es de 8:00 a las 18:00 horas en un horario de viernes a domingo. Sólo abre los fines de semana sus puertas. 
  • La entrada es gratuita, pero existen algunos comercios en la zona para aquellos que quieran comprar alguna botana durante el recorrido. 
  • Existen algunos recorridos guiados para que los visitantes puedan tener una experiencia completa en el lugar y puedan visitar las zonas más emblemáticas del parque nacional. 

La forma de llegar puede ser en auto o transporte público, pero la gente no recomienda ir en transporte público debido a las complicaciones que involucra. Se dice que los caminos no son tan seguros y se tiene que caminar del metro Los Reyes o La Paz al puente Apasco. En dicho puente se deberá tomar un camión con destino Chiconcuac donde estarán una hora con 15 minutos. El precio de esta combi es de 30 pesos. 

Para los que quieran irse en auto deberán tomar rumbo a la Carretera Federal México - Texcoco y seguir las indicaciones que indique el mapa o las que aparezcan en la carretera. El trayecto es de 55 minutos, pero todo puede variar dependiendo el tráfico en el día que se acuda.