RICARDO GONZÁLEZ CEPILLÍN

Cepillín: ¿Qué INSTRUMENTOS señalaba la mítica CANCIÓN "La Feria de Cepillín?

La canción más legendaria de uno de los payasos más queridos de México fue esta

ESPECTÁCULOS

·
La Feria de Cepillín habría sido la más memorable. Foto: EspecialCréditos: Foto: Especial

Uno de los payasos más queridos de la televisión mexicana y el mundo del espectáculo fue sin duda Ricardo González "Cepillín", quien desafortunadamente perdió la vida este lunes 8 de marzo, en donde sin duda será una de las pérdidas más desafortunadas que tenga este 2021.

El cómico tuvo muchas amistades dentro del mundo de la actuación, de la comedia, del canto y en general del espectáculo y tuvo la oportunidad de departir con grandes personalidades de este ámbito, ya que tenía una muy singular manera de ser y sabía cómo llegar a mucho público.

Sin embargo, su target más importante siempre fueron los niños y demostró muchas veces lo importante que era transmitir el amor, el cariño, la alegría y esos sentimientos agradables a los pequeños, a través de sus actuaciones o de muchas de sus canciones que tuvo en su carrera.

Pero hay una canción muy particular que quizá sea la más legendaria que cantó Ricardo González "Cepillín", la cuál es una letra que compuso el compositor Lázaro Salazar Gutiérrez, quien fue primo-hermano del payaso y que por ello tuvieron una entrañable relación durante muchos años.

¿Cuántos instrumentos menciona Cepillín en la canción?

Una de las canciones más memorables es sin duda "La Feria de Cepillín", en donde habla de cómo con el paso de su andar comienza a encontrar ciertos instrumentos que él adopta y que forman parte de este lugar musical en dónde se vive con alegría y mucha pero mucha música.

Aunque para algunos es fácil detectar cuántos instrumentos menciona la canción, para otros tantos no es tan sencillo, por lo que nosotros te vamos a contar cuáles son los que señala durante esta letra muy divertida para chicos y grandes del payaso "Cepillín" que este lunes 8 de marzo perdió la vida tras una batalla con el cáncer.

Los instrumentos que se mencionan en la canción son los siguientes: acordeón, guitarra, trompeta, batería y el piano, que son los cinco que aparecen en esta mítica melodía que hizo inmortal al payasito más querido de la tele, Ricardo González 'Cepillín'. 

hgm