RUTA 2024

Marcelo Ebrard habla de sus tres principales tareas como secretario de Economía

El nuevo titular de Secretaría de Economía aseguró que trabajará desde el día uno en sus prioridades, cuando Sheinbaum asuma la presidencia el 1 de octubre

ELECCIONES

·
El ex cancillerCréditos: MarceloEbrard

Marcelo Ebrard Casaubón, recién nombrado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo como el nuevo secretario de Economía, formará parte del gabinete presidencial para el periodo 2024-2030.

En entrevista con Oscar Mario Beteta para El Heraldo Radio, resaltó cuáles serán sus tres primeras tareas de gobierno que pondrá en marcha una vez que asuma el cargo la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre.

Sigue leyendo:

Marcelo Ebrad será el secretario de Economía con Claudia Sheinbaum

Marcelo Ebrard se compromete a consolidar la Cuarta Transformación

Tres prioridades en la Secretaría de Economía

El exsecretario de Relaciones Exteriores explicó que Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, y con ella entran también los nuevos integrantes del gabinete presidencial.

En ese sentido, destacó sus tres primeras tareas de gobierno como nuevo secretario de Economía:

  • Revisión del T-MEC

"La tarea número 1 es orientar las negociaciones para la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá que está pactado que termine en 2026; es revisión no es renegociar, pero siempre es delicado e importante revisarlo, pues cada país destacará sus prioridades y propuestas".

  • Apoyar los polos de desarrollo e impulsar a las Mipymes

"Otra tarea es apoyar los polos de desarrollo que presentó Claudia Sheinbaum, se plantean 100 parques industriales en el país, hay que empezar a trabajar desde el día 1 porque apenas nos dará tiempo; también facilitar el desarrollo e impulsar a las pequeñas y medianas empresas, incluso a las grandes que no tienen las condiciones para competir en el mercado".

  • Promover la participación de las mujeres en la economía nacional

"Otra tarea es cuidar la participación de las mujeres en la economía nacional,  tienen obstáculos de muchos tipos, ahí tenemos mucho trabajo relevante

Buenas relaciones en beneficio del país

Marcelo Ebrard consideró también que sus buenas relaciones con líderes del mundo y otros cancilleres permitirán que pueda trabajar en sus prioridades en beneficio del país.

Al respecto, habló de su participación en la anterior negociación del Tratado de Libre Comercio, con el equipo del expresidente Donald Trump, y también con el equipo del presidente Joe Biden.

"Las reuniones con líderes del mundo, la buena relación con otros cancilleres, la pondré al servicio de todas las causas que me encomendó Claudia Sheinbaum para este país".

El excanciller manifestó además que toda su experiencia y aprendizaje durante su trayectoria, le servirán para lograr los fines que este nuevo gobierno tendrá con Claudia Sheinbaum.

"Defender siempre los intereses de nuestro país en los foros, cuidar a nuestras empresas (...)  seguiremos luchando para que el Tratado salga bien, y traer inversión y bienestar compartido para nuestro país".

Negocios con el extranjero

El nuevo secretario de Economía subrayó que también se encargará de atraer inversiones a México con alto contenido tecnológico, y apuntó que el país se beneficiará del Nearshoring, y mencionó otras oportunidades de negocio con el Clúster de Arizona, Tesla, la Planta Ford y otras más que atraerán inversiones, "tenemos grandes posibilidades de lograrlo este año, y de eso me voy a encargar".

No obstante, Marcelo Ebrard planteó que los negocios dependerán también de lo que suceda en las elecciones de Estados Unidos, y con ello sabrá si un tema como el de la Movilidad laboral será factible.

"Si tenemos éxito con la relocalización más la inversión, logramos este flujo de inversión, por supuesto el empleo va a mejorar y será mejor remunerado (...) vamos a ver que pasa en las elecciones de Estados Unidos y podremos hablar de ello, yo espero que sí se pueda".

Finalmente, el exsecretario de Relaciones Exteriores dijo que en materia de comercio e inversión "podemos encontrar muchos aliados", y señaló que presentarán, en coordinación con el próximo canciller Juan Ramón de la Fuente, lo que a México le conviene.