RUTA 2024

PRIDE Michoacán 2024 recrimina a candidatos registrados como mujeres trans: "para nosotres no dejan de ser corruptas"

La organización apuntó que los candidatos están usando un derecho destinado a proteger a la comunidad LGBTQ+

ELECCIONES

·
Los candidatos en complicidad con el Instituto Electoral local están usurpando acciones afirmativas de la diversidad sexualCréditos: ESPECIAL

La organización PRIDE Michoacán 2024 recriminó a los candidatos electos que se registraron como mujeres trans, por estar usando un derecho destinado a proteger a la comunidad LGBTQ+

En voz de Norma Elisa Valencia, secretaria de Pride Michoacán, la agrupación lamentó que las dirigencias partidistas en complicidad del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), “permitieron el registro de más de 90 hombres cis que se autoadscribieron como mujeres trans robando y usurpando las acciones afirmativas de la diversidad sexual”.

Sigue leyendo:

Hombres se registraron como candidatas trans en Michoacán y ganaron alcaldías, acusan colectivos LGBT

8 recomendaciones para asistir a la marcha del Orgullo LGBTQ+ de la CDMX 2024

Buscan entorpecer la lucha de la comunidad

La organización consideró que mientras ellos “reconocen la oportunidad que las mujeres trans les dieron al iniciar su lucha, los partidos políticos, sus dirigencias, la clase política y los organismos inoperantes buscan silenciarnos, simularnos y usurparnos”.

Por ello, lanzaron un mensaje a los 8 candidatos electos que se ostentaron como mujeres trans:

“Estaremos alertas a la creación de las direcciones municipales de atención a la diversidad sexual, pues como mujeres trans entienden la importancia de la atención especializada con enfoque interseccional, de género y de derechos humanos, estaremos vigilantes del presupuesto que el cabildo asignará en 2025 a la atención de la diversidad sexual, así como estaremos atentas de las políticas públicas municipales que su administración implementará para la comunidad LGBT de su municipio”.

Finalmente, la organización PRIDE Michoacán 2024 sentenció: "Que no se nos olvide, que ellos dijeron ser mujeres trans, pero para nosotres no dejan de ser corruptas”.