RUTA 2024

Reconoce Taddei labor de Consejos Distritales, ciudadanos y funcionarios del INE que hicieron posible la elección

Con entrega de constancias, inicia proceso de renovación en la Cámara de Diputados; trabajo de ciudadanos con el INE permite cambio de poderes de manera pacífica: consejera presidenta

ELECCIONES

·
Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del INE, durante la entrega de constancias.Créditos: Especial

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, reconoció el trabajo realizado en los Consejos Distritales, así como la participación de asistentes, capacitadores y supervisores electorales, funcionarios de casilla e incluso aquellos que fueron representantes generales de partidos y que dieron fe en cada uno de los momentos de los cómputos que acaban de terminar, durante la entrega de constancias de mayoría y validez de las fórmulas de candidatos a diputaciones de mayoría relativa.

"Ante una compleja organización de este tamaño, que como ustedes lo saben perfectamente de las más complejas que ha tenido la historia democrática en nuestro país, se enfrentan retos en el momento de la ejecución del proceso electoral, pero también durante la jornada y durante los cómputos y por eso recalco el reconocimiento mayormente a los Consejos Distritales"

Sigue leyendo:

Costo de debates presidenciales bajaron 35% respecto a 2018: INE

INE aprueba plan para finalizar proceso electoral 2023-2024

Destaca que dieron certeza a la elección

Taddei Zavala recordó que estos organismos tiene la meta de culminar el proceso del cómputo y entregar las constancias de mayoría, así como dar certeza a todos los actores.

"Por eso, en este proceso en los Consejos Distritales se recontó más del 70 por ciento de los paquetes electorales. Eso hace que el trabajo de las mesas directivas de Castilla se confirme, se le dé certeza jurídica y podamos hoy estar aquí entregando estas constancias"

La consejera presidenta agregó que la labor de estas instancias permite que se apliquen las reglas establecidas.

“Es una labor de todos los días, haciendo que las cosas sucedan, que sucedan en tiempo, que se juegue este juego electoral con todas las reglas establecidas en la Constitución y en nuestra Ley y en toda nuestra reglamentación secundaria y hace posible que el día de hoy estemos constatando una vez más el cambio de poderes por la vía pacífica. Este no es un discurso hueco y sin sentido, es un discurso que se sustenta justamente en el trabajo de la estructura del Instituto Nacional Electoral y de todos aquellos ciudadanos que decidieron participar con nosotros", dijo.

Incia proceso de renovación en la Cámara de Diputados

Con la entrega de constancias de mayoría y validez de las fórmulas de candidatos a diputaciones de mayoría relativa por parte del Instituto Nacional Electoral, inició el proceso de renovación en la Cámara de Diputados para la 66 Legislatura.

En una ceremonia protocolaria, la secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricardez, expuso que en la jornada electoral del pasado 2 de junio y con ello la renovación de las curules en la Cámara baja, por lo que, hasta el 30 de junio, recibirán las constancias de mayoría y validez con los nombres de los 300 ciudadanos que el INE consignó en sus cómputos distritales.

Explicó que, posteriormente corresponderá la asignación de los diputados y diputadas por el principio de representación proporcional y aclaró que también esperarán los resultados de las impugnaciones para tener la integración final del pleno en San Lázaro.

“Con relación a las notificaciones de los juicios que promuevan en ejercicio de su derecho las y los candidatos no ganadores al momento, estas continuarán llevándose a cabo bajo el esquema de notificaciones electrónicas con las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que como ustedes saben se ubica en Xalapa, Toluca, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, así como sus correspondientes impugnaciones ante la Sala Superior de dicho órgano judicial, lo que nos permitirá conocer y actuar con oportunidad sobre los asuntos que se consideren firmes o en su caso sufran algún cambio por disposición de la Autoridad Judicial".

Al término de las impugnaciones, del 20 al 28 de agosto, se llevará a cabo el proceso de credencialización de las y los diputados electos. Dicha etapa se tiene programada para realizarse, previo acuerdo con los próximos grupos parlamentarios que están por integrarse.

Señalar que, la entrega de los primeros expedientes se dio por parte de las ciudadanas, Thelma Carrillo Vela y Estefanía García Pérez, consejeras de los distritos 2 y 4 respectivamente, con cabecera en Acapulco Guerrero, pertenecientes a la cuarta circunscripción.