RUTA 2024

SNTE muestra confianza en Claudia Sheinbaum para continuar con la dignificación del magisterio

El secretario general del SNTE confía en la mejora de las condiciones del sector durante el sexenio de la virtual presidenta electa

ELECCIONES

·
Se espera que el próximo mes se reúna Claudia Sheinbaum con la CNTE Créditos: Facebook ClaudiaSheinbaumPardo

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó su confianza en Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, para que en su sexenio sigan las mejoras en la metodología educativa del país y se otorguen las condiciones laborales óptimas para el magisterio.

Asimismo, enfatizó que durante el periodo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha dignificado al magisterio al brindar mayor certeza laboral, por tal motivo, esperan que siga ese mismo trato con la nueva administración.

La CNTE espera seguir con el diálogo con Claudia Sheinbaum Foto: Archivo

El secretario general indicó que tienen un compromiso por seguir aportando esfuerzo y votación en la educación pública, por tal motivo, buscarán trabajar de la mano con Claudia Sheinbaum.

¿Qué temas se tocarán en próxima reunión con Claudia Sheinbaum?

La CNTE mantuvo manifestaciones en la Ciudad de México con el objetivo de que fueran escuchadas sus demandas por parte de AMLO, con quien mantuvieron diálogo y resaltaron los buenos términos del mismo. En ese sentido, mostraron la confianza en ser escuchados por Claudia Sheinbaum.

Entre sus demandas se encuentran un programa permanente de basificación, incremento salarial continuo para personal de apoyo y docente, fortalecimiento del programa 'La Escuela es Nuestra, reactivación de las escuelas de tiempo completo, incremento de la jubilación, aumento de la cuenta de ahorros y revisar la Ley General del Sistema para la carrera de maestros, entre otras que serán presentadas a la virtual presidenta electa.

El magisterio busca incremento salarial Foto: Archivo

Alfonso Cepeda informó que han mantenido conversaciones con 300 secretarios generales delegacionales y con representantes de centros de trabajo de la Sección 29 con quienes atendió directamente sus requerimientos para así tomarlos en cuenta en reuniones con el Gobierno Federal.