ELECCIONES Y REDES SOCIALES

¿Cuál es la relevancia de los influencers en la promoción del voto?

Con cada vez mayor frecuencia, influencers que deben su fama a los temas más variados aprovechan su fama para incursionar en la recomendación de opciones políticas

ELECCIONES

·
Los influencers apelan a la fidelidad de sus seguidores para promover opciones políticas.Créditos: Pexels

Una chica que debe varios de los miles de seguidores que tiene en TikTok a los consejos que ofrece sobre maquillaje se detiene en medio del proceso de realizar una sesión de embellecimiento más.

Pide “tomar un minuto para escucharla en serio” y repite un guión que suena conocido porque, palabras más o menos, ya lo has escuchado en otros influencers. Es el llamado a votar por un candidato político.

Sigue leyendo:

¿Cómo son los candidatos más exitosos en redes sociales?

¿Cómo saber si soy adicto a las redes sociales?

¿Fofo Márquez votará hoy?: INE inicia votación presidencial en penal de Barrientos, donde se encuentra el influencer

De la misma forma que hace años se contrataba a celebridades para promover alguna opción política, en fechas recientes son los influencers quienes saltan a la palestra para, entre temas que parecen no tener relación, sugerir a sus legiones de seguidores tomar cierta opción política.

“Creo que tienen mucho peso, aunque no podemos necesariamente compararlos a todos entre sí, porque hay diferentes tipos de influencers, con diferentes capacidades de influenciar a sus públicos, pero son los nuevos mediadores de la información y de formación de visión del mundo”, señala la experta brasileña Nina Santos en entrevista exclusiva con El Heraldo de México.

Los influencers se han convertido en verdaderos formadores de opinión. Foto: Pexels

Pero a diferencia de las celebridades, los influencers no solo son famosos. De alguna manera, son líderes de opinión cuya visión tiene un peso específico para sus seguidores, quienes no dudan en entender que, si recomienda algo, debe ser bueno.

Menos es más

El mundo en las redes sociales es ligeramente distinto al mundo real y al que estábamos acostumbrados algunas generaciones atrás. En este nuevo medio, elegir influencers con una base sólida es mucho más importante que atraer a aquellos que tienen miles o millones de seguidores.

“Es mejor trabajar con micro y nano influencers, quienes tienen miles o decenas de miles, en lugar de millones de seguidores. Con ellos puedes apuntar a un grupo demográfico especial, puedes apuntar a un estado donde la competencia está pareja”, explica Hannah Murphy, estratega de redes sociales del presidente Joe Biden, en un programa transmitido por la cadena pública PBS.

Entre menor número tenga la comunidad alrededor de un influencer, mayor es su lealtad de marca. Foto: Pexels

A menor cantidad de seguidores, una mayor precisión sobre el público cautivo y también más fidelidad con respecto a la persona que los representa, pues de acuerdo con numerosos estudios, como uno recientemente publicado por la Universidad de Oxford, la gente suele verlos como uno de ellos.

“Creo que, especialmente para los más jóvenes, pero también para un número de personas mayores, la percepción que tienen de la guerra en Gaza, los derechos LGBTQ y otras problemáticas están perfilados por la experiencia que están teniendo en TikTok. Y pienso que eso hace que los políticos quieran estar allí si desean tener voz en esa conversación”, detalla en la misma conversación Teddy Goff, quien fue estratega digital en el mandato de Barack Obama.

Nuevas voces con un lado oscuro

Para Santos, el poder que las audiencias le conceden a las personalidades de Facebook, YouTube, Instagram o TikTok es interesante, pero tiene una arista que debe tomarse con suma precaución.

“Por ejemplo, el papel que tuvieron los influencers en hacer que la información de cómo protegerse durante la pandemia llegara a más personas fue positivo, pero también fueron responsables de hacer que la desinformación tomara una escala mucho más grande

Los influencers cada vez tienen más peso en las decisiones de las personas. Foto: Pexels

“Me parece que los influencers son actores centrales en el escenario de la comunicación actual, tanto para las elecciones como para otros momentos cruciales de nuestra vida social”, concluye.