RUTA 2024

Estas son las frases que marcaron al tercer debate presidencial

Mira lo que dijeron las candidaturas a la presidencia y que causó tanta polémica

ELECCIONES

·
No te pierdas las mejores frases del tercer debate presidencialCréditos: @INEMexico

A las 20:00 horas de este domingo 19 de mayo, la candidata Claudia Sheinbaum, de la alianza Morena-PT-PVEM; la aspirante Xóchitl Gálvez, del bloque opositor PAN-PRI-PRD; y el candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano; se enfrentaron por última vez en este tercer debate presidencial.

Entre propuestas, señalamientos y acusaciones, estas fueron las frases que marcaron este último encuentro realizado en las inmediaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, y moderado por los periodistas Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila Solís.

Sigue leyendo:

EN VIVO: ve aquí la cobertura de Xóchitl Gálvez durante el Tercer Debate Presidencial

Sigue la mesa de opinión por el Tercer Debate Presidencial en El Heraldo Radio

Las frases más contundentes del tercer debate presidencial

Estas fueron las frases más polémicas de la abanderada de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum.

  • "La economía está hoy mejor que nunca, no hay marcha atrás en la Transformación (...) al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto y a mostrar nuestra calidad humana, entiendo la desesperación del PRIAN, va en un lejos segundo lugar".
  • "Las fuentes de ese libro, yo creo que son mejores las del libro de La Reina del sur de Pérez Reverte o mejor le recomiendo de Ciencia Ficción, por qué no lee a Ray Bradbury, Fahrenheit 451, o de plano Crónicas marcianas".
  • "El delito de extorsión vamos a catalogarlo como delito grave y persecusión de oficio".
  • "Estamos abiertos a la inversión, pero la inversión con Bienestar no esa inversión que presumían los gobiernos de antes: vengan a invertir a México que aquí hay salarios de hambre, que aquí hay mano de obra barata, no, eso se acabó, ahora estamos defendiendo a las y los trabajadores de México junto con la inversión privada".

Estas fueron las frases más polémicas de la candidata de la coalición "Fuerza y Corazón x México", Xóchitl Gálvez.

  • "Vamos a impulsar el Sistema Nacional de Cuidados (...) voy a ser la presidenta que defienda a las mujeres y que quede claro, quien se meta con una mujer se va a meter con la presidenta".
  • "Yo personalmente voy a encabezar las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda".
  • "Estoy en contra de la prisión preventiva oficiosa".
  • "Por supuesto que estoy de acuerdo con los gobiernos de coalición(...) pero no solo con los partidos que me trajeron a la presidencia, yo sí me voy a sentar con todos, voy a ser una presidenta daltónica: con los guindas, con los rojos, con los verdes, con los amarillos, con los naranjas, con los azules, con todos".

Estas fueron las frases más polémicas del aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

  • "Cambiar el enfoque a los delitos de alto impacto, nunca más una mujer en la cárcel por decidir sobre su cuerpo, nunca más un joven por fumar marihuana en la cárcel".
  • "Necesitamos romper el ciclo, necesitamos una atención desde el primer momento a las infancias, necesitamos una política de atención directa para víctimas indirectas de los feminicidios, para las niñas y los niños que se quedan huérfanos y que enfrentan un infierno en su vida".
  • "Que Mexico sea una de las 10 principales potencias económicas del mundo(...) vamos a desplegar a las y los mejores profesionales de este país para hacer alianzas en todo el mundo, las embajadas dejarán de ser refugios de delincuentes (...) se necesita congruencia, firmeza y dignidad en la política exterior para que México vuelva a tener prestigio e integridad".
  • "Yo creo que sí tiene que haber una reforma al Poder Judicial, pero no una que vulnere su autonomía ni una que centralice más el poder; (...) una que separe al consejo de la judicatura y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que la Corte sea un verdadero Tribunal Institucional y garantice que las y los jueces puedan decidir con autonomía, con libertad y sin presiones políticas como se ha hecho en los últimos años".