RUTA 2024

En 15 días derrotamos la propuesta de privatización y corrupción de la oposición: Clara Brugada

La candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX asegura que Cuajimalpa será un bastión de la Cuarta Transformación

ELECCIONES

·
Janecarlo Lozano, Clara Brugada y Claudia Sheinbaum, durante un evento de campaña.Créditos: Especial

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la jefatura de gobierno, Clara Brugada afirmó, que el próximo 2 de junio, Cuajimalpa se va a convertir en un bastión de Morena y de la cuarta transformación en la Ciudad de México. 

Asimismo, dijo que en “15 días vamos a derrotar la propuesta de privatización y de corrupción (de la oposición) porque vamos a triunfar en la capital”. 

Sigue leyendo:

Clara Brugada propone crear un Consejo Metropolitano del Valle de México

Brugada: Funcionarios corruptos permitieron desorden en desarrollo urbano en CDMX

Se compromete a encabezar un gobierno de territorio

Foto: Especial

Durante un mitin de Claudia Sheinbaum en la alcaldía Cuajimalpa, Brugada Molina dejó en claro que “somos el equipo que pensamos que debemos hacer gobierno de territorio y no de escritorio”. 

Por lo que, apuntó que recorrerán calles, colonias y alcaldías para resolver cada uno de los problemas que aquejan a la ciudadanía. 

Reiteró que los principales problemas en los que trabajará, en coordinación con Claudia Sheinbaum, son distribución del agua, seguridad y movilidad. 

Puntualizó que su primer día como jefa de gobierno, “vamos a instalar el gabinete de agua con los tres niveles de gobierno”. 

“Vamos a empezar a resolver, uno a uno, los lugares donde no haya agua. Muy temprano, voy a hablarle a Gustavo Mendoza, próximo alcaldes de Cuajimalpa. Y le voy a decir cómo va el problema del agua. En tal pueblo, en tal lugar. Y si no se resuelve, estaré presente en el territorio”, apuntó. 

Perfila proyectos para esa zona de la CDMX

Foto: Especial

Añadió se construirá una línea de Cablebús en esta demarcación y otras cuatro en otros alcaldías como: Tlalpan, Xohimilco, Milpa Alta, entre otras. 

Anuncio que impulsará la creación de una secundaria para los cuajimalpenses, toda vez que “no queremos ningún joven se quede sin estudiar”. 

“Para ello vamos a construir lo que se necesite de infraestructura educativa, secundaria, preparatoria, universitaria”, concluyó.