RUTA 2024

Tras choque entre PAN y PRI en Coahuila, blanquiazules quedan fuera de alianza en el estado

Tricolores van por elecciones en 38 municipios junto con el PRD y el partido local UDC

ELECCIONES

·
Los dirigentes partidistas acudieron a registrarse.Créditos: Foto: Especial

Luego de que Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, acusara al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y a la dirigencia priista en esa entidad de no respetar los acuerdos de la coalición firmados en 2023, de cara al proceso en el que se eligió al gobernador, Acción Nacional quedó fuera de la alianza con la que los tricolores se presentarán este año al proceso electoral local, en el que se renovarán 38 alcaldías.

De acuerdo con los plazos establecidos por el Instituto Electoral de Coahuila, era ayer a las 23:59 horas cuando vencía el plazo para el registro de coaliciones para ayuntamientos, por lo que aunque la dirigencia estatal blanquiazul negoció hasta el último momento, finalmente el registro sólo fue realizado por el PRI, el PRD y el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), que horas antes había asegurado que competiría en solitario.

Sigue leyendo:

Acusa PRI en Coahuila al PAN de negociar por "caprichos" y poner en riesgo elección presidencial

Claudia Sheinbaum acusa a la oposición de acuerdo político en Coahuila

Llaman a simpatizantes del PAN a unirse

Al IEC acudieron para registrar la “Alianza Ciudadana por la Seguridad” los líderes partidistas locales Carlos Robles Loustaunay, del PRI; Mary Telma Guajardo, del PRD, y Lenin Pérez Rivera, de UDC.

Esta alianza inédita en la entidad aplicará en los 38 municipios del estado, detallaron los líderes partidistas, quienes exhortaron a los simpatizantes y militantes blanquiazules a sumarse.

Ante el IEC se registró también la coalición “Sigamos haciendo historia Coahuila”, conformada por Morena y el Partido del Trabajo.

Por qué se fracturó la alianza

Ayer. el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó a Manolo Jiménez de no cumplir con los acuerdos firmados previo a la elección de 2023, en los que destacaban entregar puestos a panistas, incluyendo secretarías, un porcentaje de registros civiles, notarías, direcciones de escuelas, oficinas de recaudación e incluso órganos autónomos como el Instituto de Transparencia. Además, el blanquiazul solicitaba elegir a candidatos, incluido el de la alcaldía de Torreón.

En respuesta, el tricolor en Coahuila reviró al asegurar que el PAN había incumplido en obtener 20 por ciento de la votación el año anterior y afirmó que pese a ello le había entregado más puestos de los que le correspondía según su porcentaje de sufragios alcanzados. Respecto a la candidatura de Torreón, recordó que las preferencias electorales para el PRI en ese municipio son superiores, por lo que consideró "irracional" la exigencia del PAN.