LIBRO "CIUDAD FISURA"

Poemas para una ciudad fisurada

La bailarina y escritora Sonia Jiménez dedica su obra poética a la compleja capital del país, en donde convergen el arte, la violencia, el tráfico y la desigualdad

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

Barranca del Muerto, el Centro Nacional de las Artes, Masaryk, el Zócalo, Periférico y Coyoacán son algunos lugares y avenidas de la capital que inspiran Ciudad Fisura, libro de la bailarina de la Compañía Nacional de Danza (CND) Sonia Jiménez. En el libro, la también coreógrafa alude a la nostalgia, la alegría, el movimiento y las injusticias que habitan en las historias individuales y colectivas de la sociedad mexicana.

En entrevista, la autora explicó que el poemario editado por La Cuadrilla de la Langosta comenzó a escribirse en 2020, en medio de una frustración ante los problemas que aquejan a los habitantes de la capital como la violencia, la desigualdad o el tránsito local.

“La ciudad es movimiento y fisuras, entendiendo a éstas como las heridas que prevalecen a través del tiempo”, contó Jiménez sobre el título del libro, y explicó que durante la pandemia se dedicó a reescribir y crear poemas que le permitieron ahondar en los silencios, la muerte y la desesperanza provocada por el confinamiento y la crisis sanitaria. “Ahora, además había una ciudad indefensa, desnuda y honesta”, indicó.

Asimismo, explicó que en el libro la voz poética logra construir salidas para que las personas se pronuncien pero también para que puedan reflexionar sobre sus realidades y la creación paisajes que abran paso a una nueva ciudad: “pertenezco a una generación de artistas comprometidos con hacer visibles las violencias que vivimos, que se cuestiona, que reflexiona, que resignifica su vida a través del arte y que tiene el compromiso de crear propuestas para cambiar las situaciones que atraviesa”.

El poemario adentra al lector en el impacto mental de una ciudad permeada por la delincuencia; el amor y el desamor a primera vista que suele darse en lugares como el Palacio de Bellas Artes; la comunión de los cuerpos a través de la danza en la Alameda Central; el anhelo de una aventura en Coyoacán; la evocación de los antepasados en el Templo Mayor; y la evocación de la naturaleza y la vida en lugares como Viveros.

  • Ciudad Fisura explora la ciudad desde lo poético, lo introspectivo, lo colectivo y lo íntimo.
  • Es Licenciada en Danza y en Literatura Española e Hispanoamericana.
  • Es el segundo poemario de la bailarina y coreógrafa mexicana.
  • 36 lugares de la capital inspiraron el poemario.

PAL