ARTES

El trazo de John Lennon

LS / Galería exhibe en México, por primera vez, las reproducciones de los dibujos del exbeatle, firmadas por su viuda, la artista Yoko Ono

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: LS y Cortesía

En varias entrevistas, John Lennon (1940-1980) afirmó que el arte había sido siempre su primer amor. En 1957, con 17 años, logró ingresar al Liverpool College of Art y todo parecía indicar que su destino estaba ahí, pero la excentricidad y el espíritu rebelde que le caracterizaban acabaron por alejarlo de las aulas. El arte, sin embargo, siempre estuvo presente en su vida.

Mientras formaba parte de la banda inglesa más famosa del mundo, Lennon conformó tres libros, con dibujos extravagantes y pequeños pensamientos poéticos, que fueron adquiridos maniáticamente por sus seguidores, después, cuando se casó con Yoko Ono, como regalo de bodas conformó la serie "Bag One", llena de sugerentes dibujos que fueron confiscados en 1970.

El dibujo de Lennon fue cambiando, desde las escenas cotidianas y absurdas que le parecían dignas de convertirse en dibujos, hasta aquellas donde aparece junto a Yoko y su hijo Jean, o sus célebres autorretratos pintados con un trazo sencillo y continuo.

La evolución artística del exbeatle puede verse ahora en México por primera vez: LS / Galería (Ibsen 32-A, Polanco) exhibe “Give Peace a Chance: The Art of John Lennon”, que reúne más de 60 dibujos elaborados por el autor de “Imagina”.

Lourdes Sosa, directora del espacio, explica que las obras forman parte de una serie de 300 reproducciones en grabado, hechas a partir de los dibujos originales, que han sido supervisadas y seleccionadas por Yoko Ono. En algunos casos, la viuda de Lennon agregó color, y en casi todos los casos aparece su firma a lápiz.

Entre los trabajos incluidos está la colección de dibujos a color, llenos de humor infantil, dedicada a Jean o la serie que Lennon pintó en 1977 cuando viajó a Japón y utilizó pinceles de bambú tradicionales y tinta sumi, que Ono tituló como la serie ‘Karuizawa’. Además, hay una serie de canciones, de puño y letra de Lennon, que Yoko Ono se encargó de imprimir junto al autorretrato y la firma de su marido. En México, las piezas van de los mil 200 a los 3 mil 700 dólares.

  • También se incluyen una serie de serigrafías hechas a partir del retrato a Lennon hecho por Nishi Saimara
  • La serie Bag One, confiscada en 1970, ahora pertenece al Moma de Nueva York 
  • La exposición incluye siete diferentes núcleos o series que muestran la evolución plástica de Lennon 

PAL