TONELADAS DE BASURA

Basura, el otro enemigo en Gaza

Avizoran daños a salud para los palestinos que viven en esa zona y un impacto ambiental grave

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

Las calles y avenidas semidestruidas en la Franja de Gaza han comenzado a desaparecer, después de más de ocho meses de guerra entre el movimiento palestino Hamas y el Ejército de Israel, porque están ocultas por cerros que forman las más de 330 mil toneladas de basura que se han acumulado.

En su cuenta en X, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) alertó que esa situación "plantea riesgos catastróficos para el medio ambiente y la salud" de miles de los desplazados.

La restauración de los servicios ambientales llevará décadas y no podrá comenzar hasta después de un cese el fuego, dijo la Oficina Central de Estadísticas y la Autoridad de Calidad Ambiental palestina, que alertaron que el agua potable disponible en esa zona representa de 10 a 20% del total reportado antes del conflicto.

Estiman que con la llegada del verano y altas temperaturas aumentará la proliferación de insectos y roedores, lo que eleva los riesgos de enfermedades y amenazas para la salud.

La descomposición de estos residuos libera gases nocivos, como el metano y el dióxido de carbono, que contaminan el aire y provocan olores desagradables, agregaron. El texto cifró en 37 millones de toneladas la cantidad de escombros esparcidos en el enclave costero debido a la destrucción causada por el Ejército israelí.

A medida de que avanza la guerra, la basura se está convirtiendo en uno de los peores enemigos de los desplazados, porque a donde se refugian nacen nuevos cerros de desechos. Los montones han crecido tanto que sus enormes y caóticas formas son visibles en imágenes de satélite tomadas desde cientos de km sobre la Tierra.

Más de 140 vertederos de desechos sólidos se extienden a lo largo de la estrecha Franja de Gaza de 41 km de largo, según un análisis satelital de imágenes de Planet Labs realizado por el Financial Times y Marilena Zigka de la Universidad de Princeton.

El olor y la vista de la basura están siempre presentes en Gaza. Las agencias de ayuda que luchan por llevar incluso el mínimo indispensable de alimentos a los palestinos de la Franja han sido en gran medida impotentes para combatir la propagación de la basura en descomposición.

La vida aquí es agotadora y debido a la basura no podemos dormir, por el olor. Las moscas están las 24 horas del día dentro de las tiendas, testificó una palestina desplazada.

Por si fuera poco, Israel destruyó la mitad de los 700 km de redes de agua y nueve de los 10 tanques principales para almacenar el líquido. 

PAL