TRABAJO EN CONJUNTO

CorreosClic: las artesanías, tradiciones, costumbres, la cultura y el arte de México a un sólo clic

La plataforma de comercio electrónico “CorreosClic” es resultado del trabajo coordinado entre el SEPOMEX y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal

EDICIÓN IMPRESA

·
La Titular del SEPOMEX señaló que el objetivo social de “CorreosClic” es promover la inclusión financiera y digital en zonas de alta y muy alta marginaciónCréditos: Especial

Con la plataforma de comercio electrónico “CorreosClic”, el Servicio Postal Mexicano se convierte en un aliado estratégico de las y los mexicanos artesanos, emprendedores y productores, o que tengan un negocio, para que incrementen sus ventas y sus productos lleguen a consumidores de todo México y más de 190 países alrededor del mundo, informó la Lic. Rocío Bárcena Molina, directora general de Correos de México durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Patio de Carteros del Palacio Postal.

Asimismo, dio a conocer que “CorreosClic” cuenta con más de mil cien vendedores que ofrecen más de 3 mil 600 productos entre los que se encuentran artesanías, ropa y calzado para toda la familia, accesorios, tecnología, joyería, bisutería, artículos deportivos, juguetes, libros, herramientas, instrumentos musicales, consolas y videojuegos, etc. Hasta el momento se han registrado 5 mil 811 compradores de México y de todo el mundo.

Sigue leyendo:

Rocío Bárcena Molina: "Correos Clic es un punto de encuentro entre compradores y vendedores"

Correos de México realiza renovación vehicular a carteros de Baja California Sur

Se puso en marcha el Plan UPAEP

Ante medios de comunicación, detalló que la plataforma surgió de la alianza entre el Servicio Postal Mexicano y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, organismo internacional que promueve y apoya el uso óptimo de herramientas técnicas y tecnológicas con miras a mejorar la calidad del servicio en la región con miras a potenciar la participación de los operadores designados (OD) en el mercado del comercio electrónico, como una nueva opción para promover y difundir la cultura, artesanías, tecnología, emprendimiento y economía de nuestro país por las naciones que integran la UPAEP.

Con el trabajo coordinado de ambas instituciones se puso en marcha el Plan UPAEP para Calidad y Comercio Electrónico Sostenible.

Bárcena Molina indicó que, para incrementar el número de vendedores, Correos de México sigue presentando la plataforma ante diversas instituciones, organizaciones, cámaras y asociaciones para que se sumen a “CorreosClic”, como lo hicieron ya FONART, FINABIEN y Jóvenes Construyendo el Futuro por medio de la firma de convenios de colaboración. Hasta el momento se han se han signado 12 convenios y están en proceso 23 más.

“CorreosClic” una plataforma que se caracteriza por ser amigable

Agregó que “CorreosClic” se fortalece con la convicción de seguir impulsando la economía nacional a nivel internacional, además de compartir el apasionado arte y las hermosas tradiciones que definen a nuestro país sin descuidar el medio ambiente.

Por ello, y para apoyar la cultura del reciclaje y cuidado del medio ambiente, la plataforma cuenta con una sección de segunda oportunidad donde se permite la venta y compra de productos seminuevos. Además, la entrega sustentable de los paquetes se realiza con los nuevos vehículos híbridos de Correos de México.

Definió a “CorreosClic” como una plataforma que se caracteriza por ser amigable tanto con los compradores como con los vendedores.

Acotó que para ser parte de “CorreosClic” solo se debe ingresar a www.correosclic.gob.mx, colocar datos, crear una contraseña y aceptar la política de privacidad. Y para los vendedores se debe enviar una solicitud e ingresar los datos del negocio y listo. La plataforma fue diseñada para acompañar de manera personalizada en cada paso del registro y de la carga de los productos y también acompaña a los compradores en todo el proceso de adquisición hasta que la entrega en el lugar de destino.

Es muy importante situarse como un actor destacado

La Titular del SEPOMEX señaló que el objetivo social de “CorreosClic” es promover la inclusión financiera y digital en zonas de alta y muy alta marginación. Y en atención a esta vocación social, “CorreosClic” se compromete a eliminar el cobro de comisiones a artesanos, emprendedores y micro, pequeños y medianos productores que estén registrados en los padrones productivos de los Programas Sociales del Gobierno, así como en Cámaras y Asociaciones.

“Para CorreosClic es muy importante situarse como un actor destacado en la economía digital ya que, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), durante 2023 en México 66 millones de mexicanos realizaron por lo menos una compra por internet y las ventas en línea alcanzaron 658 mil millones de pesos. Actualmente, el 91% de los compradores cuentan con medios de pago digitales. El 87% de los mexicanos prefieren recibir sus compras en su domicilio”, precisó la funcionaria de Correos de México.

“CorreosClic” es dinamismo, modernidad, facilidad y accesibilidad en cada compra, pero lo más importante, es que con la creación de esta plataforma se fortalece la inclusión digital de las mexicanas y mexicanos, sobre todo de aquellos que viven en las zonas rurales y marginadas de nuestro país, concluyó la Directora del SEPOMEX.

srgc