HAY UN 50% DE DESCUENTO

Marina del Pilar reitera facilidades para el registro de choferes por aplicación en Baja California

La mandataria resaltó que el IMOS ha atendido a socias y socios conductores, resolviendo dudas sobre los costos y descuentos

EDICIÓN IMPRESA

·
La mandatario invitó a cumplir con la normatividad que indica la Ley de Movilidad Sustentable.Créditos: Especial

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que se otorgan facilidades y descuentos a choferes por aplicación en el estado, para que puedan registrarse ante el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), para facilitarlo se ha mantenido un diálogo permanente.

Sigue leyendo:

Detienen a segundo implicado en el asesinato de la activista trans Samantha Fonseca

Dos personas mueren calcinadas en accidente sobre la carretera Mérida-Campeche

La mandataria estatal informó que las dudas de las y los socios conductores han sido aclaradas, además de que se les ha invitado formalmente a aprovechar el decreto vigente que les descuenta el 50 por ciento del costo en sus trámites de registro ante la autoridad.

"Mediante un decreto, eximimos a las personas físicas del 50 por ciento del pago de los derechos generados por concepto de los servicios de expedición de identificación para operadores que prestan el servicio de transporte a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT), además estamos apoyando con la expedición de engomado QR y en la autorización del vehículo para operar", expresó.

El decreto finaliza el próximo 31 de mayo

El registro de conductores de empresas de redes de transporte, así como de sus unidades, es una medida de seguridad que ayuda a las y los chóferes, así como a las y los usuarios. FOTO: Especial

La titular del Poder Ejecutivo de Baja California indicó que el decreto finaliza el próximo 31 de mayo, por lo que reiteró la invitación a aprovecharlo y de esa manera cumplir con la normatividad que indica la Ley de Movilidad Sustentable.

Por su parte, el titular del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, explicó que el registro de conductores de empresas de redes de transporte, así como de sus unidades, es una medida de seguridad que ayuda a las y los chóferes, así como a las y los usuarios.

El funcionario estatal reiteró la intención de mantener un diálogo permanente con las y los choferes de todas las modalidades del transporte en Baja California, como parte de una política pública destinada a prestar servicios de calidad a todas y todos los pasajeros.