NETFLIX

"La Dama del Silencio": dan voz a las víctimas de Juana Barraza, conocida como "La Mataviejitas"

Llega hoy al streaming el documental La Dama del Silencio, que toma de referencia la historia de la llamada Mataviejitas

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

Una cronología del caso de la primera asesina serial en México, Juana Barraza, conocida como La Mataviejitas, es lo que muestra la cineasta María José Cuevas en el documental La Dama del Silencio, “nos interesa mucho que esto genere ruido, la polémica y la indignación de cómo actuaron las autoridades, ya que es una constante”.

Por su parte la productora Laura Woldenberg opinó que el interés por este caso radica en qué es un reflejo del México actual, “el documental cae en la categoría de true crime totalmente mexicano, hay momentos en donde existe un humor involuntario de los propios personajes, porque te muestra el trabajo las autoridades, algunos bien, pero otros mal”.

La directora además aclaró que el verdadero foco que quisieron dar en la historia fue el enfocarse en las víctimas de esta mujer. “Detrás del apodo Mataviejitas hay un gran dolor y no lo vemos, el de las víctimas, Juana no es la protagonista, son las personas que sufrieron por sus acciones".

Y agregó, "hay una escena donde arrestan a Araceli Vázquez, la avientan a una conferencia de prensa y ahí todos sus derechos los violaron, ya que entró a los medios sin ningún tipo de defensa y eso es lo que este documental quiere mostrar, cuál es el rol de los medios al contar estas historias, al construir un icono pop y los daños que esto puede generar”.

(Crédito: Especial)

“Todos sabemos quién es La Mataviejitas, es parte del imaginario colectivo, pero en un caso tan mediático, lo que quedó en el olvido se volvió lo más importante para mí. Este no es solo un documental que se enfoca en Juana Barraza; sino que arroja luz sobre las víctimas que perdieron la vida y también sobre las víctimas de nuestro sistema de justicia”.

 Hace 17 años, Juana Barraza Samperio, mejor conocida como ‘La Mataviejitas’, fue sentenciada por el homicidio de 17 mujeres de la tercera edad y 12 robos, en uno de los casos de asesinos seriales que más conmocionaron a México.

  • Juana Barraza recibió una condena por el homicidio de 17 mujeres de la tercera edad y 12 robos.
  • La producción duró 18 meses desde el inicio de la investigación hasta que se terminó.
  • El reto fue  tener acceso a la cárcel de Santa Martha, fueron varios meses de negociación.
  • Se estrena hoy por la plataforma de streaming de Netflix

PAL