INSIGHT CRIME

Narcotráfico en Michoacán se adentra en el trasiego de fentanilo, revela investigación

Redes criminales de Michoacán distribuyen la droga, pero no la producen en la entidad: estudio

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Cuartoscuro

Las pequeñas redes de narcotráfico en Michoacán, han comenzado a ampliar su mercado al adentrarse en el trasiego de fentanilo, que a decir de actores criminales, es ingresado a la entidad proveniente del continente asiático o el vecino estado de Jalisco, así lo reveló una reciente investigación realizada por InSight Crime.

La fundación de Análisis e Investigación del Crimen Organizado, publicó en días pasados un estudio titulado “El flujo de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México”, el cual aborda el fenómeno del narcotráfico en algunas entidades, incluida Michoacán.

De acuerdo al análisis, para el que fueron entrevistados dos traficantes de metanfetamina en Michoacán, algunos productores optan por cantidad en lugar de calidad, para lo cual mezclan hidróxido de sodio, gasolina y otras sustancias para aumentar el volumen de la droga.

El resultado, dijeron los entrevistados, se vende a una de las innumerables organizaciones criminales que operan en esa región, y luego se transporta principalmente a Estados Unidos, “como parte de un flujo multimillonario de metanfetamina barata”.

Las redes delictivas, sugiere el análisis, pueden recurrir al uso de buques pesqueros y lanchas rápidas para recoger precursores y preprecursores de los barcos que transportan los contenedores antes de que lleguen a distintos puerto, y así llevar los productos químicos a zonas no vigiladas de las costas de Michoacán o Sinaloa.

InSight Crime incluye en su estudio el testimonio de un traficante de Michoacán que dijo, recibía productos químicos tanto del puerto de Manzanillo como del de Lázaro Cárdenas, mientras que otro narcotraficante de Michoacán, que recientemente ha empezado a traficar con fentanilo, declaró que compra pastillas ya preparadas con fentanilo a través de un contacto en la ciudad de Guadalajara, posiblemente ligado al Cartel de Sinaloa o a redes independientes.

Es decir, que los traficantes de Michoacán han comenzado recientemente a introducirse en el mercado del fentanilo, pero las fuentes consultadas coinciden en que tal droga no se produce en la zona.

La ventaja clave de las redes de traficantes con base en Michoacán, refiere la publicación, es su acceso al puerto de Lázaro Cárdenas, que “defienden agresivamente” del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Según actores armados y el secretario de Seguridad de Michoacán, refiere el estudio, estos grupos utilizan el puerto para intercambiar hierro y otros minerales obtenidos de decenas de minas ilegales de la zona por precursores químicos procedentes de China.

InSight concluye que las distintas partes de la industria de la droga en México, se conectan en puntos diferentes, y los operadores independientes suelen prestar servicio a las grandes organizaciones criminales cuyo objetivo principal es comprar drogas sintéticas ilícitas al por mayor y transportarlas al mercado mundial.

En el caso del fentanilo, también puede incluir numerosas redes criminales más pequeñas, que en gran medida son invisibles, ya que el mercado ofrece pocas barreras de entrada, explica la organización especializada en seguridad nacional.

Para los expertos entrevistados por InSight Crime, la evolución de la producción de metanfetamina en México es una señal de lo que está por venir en lo que se refiere a la producción de fentanilo.

 

LSN