PROMETE REGRESAR 800 MDP

Santiago Taboada busca recuperar el Fondo de Promoción Turística en la CDMX

El panista comentó que la industria hotelera es punta de lanza para la economía de la ciudad

EDICIÓN IMPRESA

·
Dijo que era necesario garantizar certeza a la industria para que siga creciendoCréditos: Frida Valencia

El precandidato de la coalición Va X La Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina, insistió en la importancia de recuperar el Fondo de Promoción Turística para impulsar la industria hotelera de la capital.

“Van a regresar esos 800 millones de pesos, eso es lo que no entienden. Esos 800 millones de pesos, tú los das de manera directa a la promoción turística, a que haya oficinas en muchos de estos tianguis turísticos mundiales, en el que puedas hacer una oferta muy fuerte, muy agresiva de promoción turística en el mundo de la Ciudad de México y te van a regresar de otra manera; esos 800 millones de pesos que se está quedando el gobierno van a regresar triplicados”, señaló.

Reinión con la Asociación de Hoteles de la CDMX y del Valle de México Foto: Frida Valencia

Sigue leyendo:

Santiago Taboada llama a crear certeza jurídica y reglas claras para los desarrolladores inmobiliarios en CDMX

El Congreso de la CDMX le da a Santiago Taboada la licencia definitiva de la alcaldía Benito Juárez

Pide impulsar la economía de la CDMX

En un encuentro con miembros de la Asociación de Hoteles de la CDMX y del Valle de México, el precandidato urgió a impulsar a la industria, la cual, dijo, es punta de lanza para la economía de la ciudad.

Taboada Cortina afirmó que aún cuando la Ciudad de México aporta 15 por ciento del PIB nacional, la capital es la sexta entidad, de atrás para adelante, que menos ha crecido en los últimos cinco años, lo cual se ve reflejado en el sector hotelero.

“El problema es que, como ha sido tan generoso el sector de servicios y turismo en esta ciudad, pareciera que sin ponerle nada en la mesa, de todas maneras genera derrama”, afirmó.

Taboada detalla que la CDMX aporta el 15% al PIB Foto: Frida Valencia

Asimismo, indicó que la riqueza de la Ciudad de México es única, por lo que se deben de pensar en estrategias para que quienes hacen escala en la capital tengan una oferta atractiva en materia turística y de servicios, con el fin de que se queden unos días más y no solo un par de horas en lo que se dirigen a otra entidad del país.

“Hay carencia de llaves (de cuartos de hotel) en la Ciudad de México, tan es así que termina la gente quedándose, a veces, a 45 minutos, una hora de la ciudad... Tienes que incentivar, a través de los usos de suelo, el que puedas tener en ciertas avenidas la posibilidad, sin que a ustedes les genere o a quien vende una especulación, la posibilidad de desarrollar un hotel en la Ciudad de México y eso sí tiene que ver con regulación administrativa, eso sí tiene que ser con una visión de cómo vas destrabando estas áreas de la ciudad”, explicó.

En este sentido, dijo que es necesario garantizarle certeza a la industria para que siga creciendo, por lo que insistió en la necesidad de regular las plataformas que ofrecen alojamientos.

“No podemos perder esta oportunidad para que este país pueda tener equilibrios. (...) En la manera en la que atendamos la desigualdad, que logremos que la gente viva de manera más digna en esta ciudad y que dependa menos del gobierno y menos de sus programas, en ese momento vamos a haber cambiado un pedazo del país”, dijo.

DRV