AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES

Camiones rompen récord de unidades fabricadas en 2019

La producción de vehículos pesados superó las 202 mil unidades registradas en 2019, año prepandemia

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: El Heraldo de México

La producción de camiones rompió las cifras récord de 202 mil unidades fabricadas en 2019, al sumar 204 mil 678 vehículos pesados en el acumulado de enero a noviembre de este año, de acuerdo con el reporte que emitió la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

“Las unidades producidas de enero a noviembre 2023 crecieron 12.7 por ciento por encima del año previo y 1.3 por ciento arriba de 2019, año que había sido récord, con ello tenemos una nueva cifra récord de producción”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, en rueda de prensa.

El organismo también presentó las cifras de exportación a noviembre, al registrar 14 mil 114 unidades, con lo cual se observó una ligera disminución de 0.9 por ciento contra el mismo mes de 2022, mientras que en el acumulado anual creció 8.2 por ciento, al contabilizar 163 mil 180 unidades.

“Es importante mencionar que la industria está lista para erigirnos como el motor del nearshoring, lo que potenciará la capacidad productiva y el volumen de exportación”, comentó Elizalde.

MAYOR COMERCIALIZACIÓN

La venta en el mercado local también registró cifras positivas en noviembre de 2023, al llegar a cuatro mil 738 vehículos pesados, 34.5 por ciento de incremento respecto al mismo mes de 2022. El acumulado anual registró alza de 34 por ciento en las ventas al sumar 47 mil 442 unidades. 

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dijo que la mayor venta en el sector obedece a la demanda rezagada en la entrega de camiones por el COVID-19 y al mejor comportamiento de la economía. 

Agregó que al final del año estiman vender 51 mil unidades, cifra 31 por ciento mayor a 2022.

Por Enrique Torres

EEZ