ELECCIONES EN EU

Trump, recargado en su posible mandato

El aspirante republicano ofrece una operación de deportación masiva, rechazo a solicitantes de asilo y una nueva prohibición de viaje a países musulmanes

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: El Heraldo de México

Una campaña antimigrante extrema caracterizará un posible mandato de Donald Trump, que en lo que sería efectivamente su segunda Presidencia realizaría arrestos y deportaciones masivas de indocumentados, afirmó The New York Times.

El periódico neoyorquino consignó que los planes restringirían drásticamente la inmigración, tanto legal como ilegal y terminarían con la ciudadanía por nacimiento para bebés de padres indocumentados.
El diario citó entre sus fuentes a Stephen Miller, uno de los más duros activistas antimigrantes, y a Tom Homan, que dirigió el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante los primeros 18 meses del gobierno de Trump y declaró que regresaría "para ayudar en la mayor operación de deportación masiva" en la historia de Estados Unidos.

Entre los planes se encuentra "restablecer un acuerdo con México" para que acepte la presencia de peticionarios de asilo, así como revitalizar acuerdos de "tercer país" con naciones centroamericanas para recibir refugiados y migrantes. Buscaría ampliar la medida a países en Asia, África y Sudamérica, dice el reporte.
Según NYT, "Trump también ha dicho que invocaría una ley arcaica, la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, para expulsar a presuntos miembros de cárteles de la droga y bandas criminales sin el debido proceso". Permite la deportación sumaria de personas de países con los que EU está en guerra, que han invadido o que han participado en "incursiones depredadoras".

La legislación ha sido usada en tiempos de guerra, pero de acuerdo con el reporte "su texto parece requerir un vínculo con acciones de un gobierno extranjero, por lo que no está claro si los jueces permitirán que un Presidente lo extienda para abarcar la actividad de los cárteles de la droga".
En un comentario, la campaña electoral del presidente Joe Biden afirmó que "estas políticas extremistas, racistas y crueles ideadas por él (Trump) y su secuaz Stephen Miller están destinadas a avivar el miedo y dividirnos; apostando a que una nación asustada y dividida es la forma en que ganarán esta elección".

La semana pasada, Trump dijo a la cadena Univisión que la movilización de 27 mil militares mexicanos para controlar el paso de migrantes, fue la forma de solventar esa divergencia.
"Trump quiere revivir las políticas fronterizas de su primer mandato, incluida la prohibición de la entrada de personas de ciertas naciones de mayoría musulmana y la reinstauración de una política de la era COVID-19 de rechazar solicitudes de asilo, esta vez basaría la negativa en afirmaciones de que los migrantes portan otras enfermedades infecciosas como la tuberculosis", agregó la cadena.

El informe señala que los planes de Trump incluyen una búsqueda minuciosa de inmigrantes sin permiso legal y deportar a millones de personas cada año.
Para ayudar a acelerar ese proceso, se usarían redadas masivas y el uso de una forma de expulsión que no requiere audiencias de debido proceso. Usaría otras agencias policiacas federales así como policías locales y soldados de la Guardia Nacional. 

DATOS

  • Trump es favorito entre los latinos del Partido Republicano de cara a las elecciones primarias. 
  • Se ha comprometido a 'detener inmediatamente la invasión de la frontera sur de EU'. 
  • Quiere volver a imponer su prohibición de viajar, que estaba dirigida a 7 países musulmanes.
  • Instituiría un sistema de aranceles de quizás 10% sobre la mayoría de los productos extranjeros. 

Por José Carreño Figueras

EEZ