ECONOMÍA

Impulsa Deer Park las ganancias históricas de PEMEX

Se registraron utilidades por 581 millones de dólares en 2023, y para el primer trimestre del año en curso, las ganancias alcanzaron los 180 millones de dólares.

ECONOMÍA

·
"El gusto que nos da es que las utilidades que ha obtenido Deer Park son, bajo la dirección de PEMEX, las más altas de los últimos 16 años, son resultados extraordinarios”, destacó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza. Créditos: Pemex

Desde que Petróleos Mexicanos (PEMEX) completó la adquisición de la refinería Deer Park hace poco más de dos años, la empresa ha experimentado un aumento en sus ganancias y utilidades, las cuales se han posicionado como las más altas en los últimos 16 años, según las cifras reportadas por la petrolera.

“Cuando se dio a conocer que PEMEX iba a adquirir Deer Park sobraron quienes cuestionaban la compra y pronosticaban que se iba a acabar la eficiencia de la refinería. El gusto que nos da es que las utilidades que ha obtenido Deer Park son, bajo la dirección de PEMEX, las más altas de los últimos 16 años, son resultados extraordinarios”, destacó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza

“En un momento en el que todo el mundo pensaba que ya no se iba a necesitar el petróleo, había empresas que se querían deshacer de todas sus refinerías, en ese contexto fue que adquirimos la refinería”, destacó Romero Oropeza.  Foto: Pemex

Sigue leyendo:

PEMEX concluirá el sexenio con más infraestructura y bienes, afirma Romero Oropeza

Pemex eleva en un 62% su capacidad de almacenamiento de crudo

Impulsa Deer Park las ganancias históricas de PEMEX

La adquisición de la refinería en Texas se llevó a cabo en enero de 2022, con un gasto de 594 millones de dólares. En el primer año tras la compra, la refinería produjo utilidades por 954 millones de dólares, al reembolsar el costo inicial y al generar un beneficio adicional de 350 millones de dólares.

Se registraron utilidades por 581 millones de dólares en 2023, y para el primer trimestre del año en curso, las ganancias alcanzaron los 180 millones de dólares.

“En un momento en el que todo el mundo pensaba que ya no se iba a necesitar el petróleo, había empresas que se querían deshacer de todas sus refinerías, en ese contexto fue que adquirimos la refinería”, destacó Romero Oropeza. 

A partir de 2022, los niveles de utilización y disponibilidad de las plantas en Deer Park aumentaron, y se redujeron los índices de paros no programados, destacó el funcionario, al señalar que, al igual que en México, PEMEX experimentó un cambio de rumbo.

La refinería texana cerró un ejercicio sin deuda por primera vez en 2022, al mantener esta tendencia en 2023. Además, en el primer trimestre, contribuyó al procesamiento de crudo con un promedio de 256 mil barriles diarios, equivalente al 21% del millón 233 mil barriles diarios procesados por PEMEX.