ECONOMÍA

El dólar se debilita y baja a los 18.33 pesos en México hoy martes 18 de junio

El peso mexicano registró ganancias frente al tipo de cambio

ECONOMÍA

·
El dólar se depreció 1.08 por ciento frente al peso mexicanoCréditos: Pixabay

Tras haberse fortalecido de forma continua durante las últimas sesiones, esta mañana el dólar se depreció durante su apertura en el mercado cambiario, pues tuvo una cotización alrededor de los 18.33 pesos por unidad. Por su parte el peso mexicano registró ganancias, teniendo una apreciación del 1.08 por ciento frente al valor para la divisa extranjera obtenido al cierre de la jornada del día previo.

Este martes 18 de junio los bancos y casas de cambio del territorio mexicano manejan un precio promedio de 17.9656 pesos para la compra del dólar, así como un valor de 18.6956 pesos para su venta. Asimismo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) cotizó el tipo de cambio en los 18.5248 pesos por dólar.

El dólar se cotizó en los 18.33 pesos por unidad
Foto: Freepik

Sigue leyendo:

CDMX es la segunda ciudad más cara para vivir en América Latina: estudio

Construirá VINTE casas de 590 mil pesos

¿Cómo cerró el dólar el 17 de junio?

La jornada del día lunes 17 de junio, el dólar alcanzó una valoración de 18.54 pesos por unidad durante el cierre de operaciones en el mercado.

A lo largo de la sesión, el tipo de cambio tuvo una cotización máxima de 18.63 pesos, así como una mínima de 18.43 pesos por billete verde.

¿Cuánto cuesta el dólar en los bancos mexicanos hoy 18 de junio?

  • BBVA Bancomer: compra $17.53 - venta $18.66
  • CitiBanamex: compra $17.86 - venta $18.89
  • Banorte: compra $17.40 - venta $18.80
  • Banco Azteca: compra $17.15 - venta $18.81
  • Afirme: compra $17.40 - venta  $19.20

¿Por qué se apreció el peso mexicano?

La apreciación del peso mexicano fue impulsada por la publicación de las cifras de ventas minoristas correspondientes al mes de mayo en Estados Unidos, las cuales registraron un incremento del 1 por ciento mensual, estando por debajo de las expectativas del mercado quienes esperaban un 3 por ciento mensual.

El peso se apreció tras darse a conocer las cifras de ventas minoristas en Estados Unidos
Foto: Freepik