13 FORO DE EMISORAS 2024

CNBV espera a la Consar para completar reformas a la Ley del Mercado de Valores 

A partir de diciembre que se publicaron las reformas de la iniciativa

ECONOMÍA

·
Foro de Emisoras 2024 en la Cancún Créditos: X @cnbvmx

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) espera las propuestas de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorros para el Retiro (Consar) para emitir una regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores avalada por todos sus participantes.  

De ahí que, su emisión podría irse hasta julio próximo, aunque la CNBV cuente con un periodo de nueve meses para la publicación de dichas reglas, a partir de diciembre que se publicaron las reformas a Ley, aclaró Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la CNBV.

Cabe mencionar que esta regulación es esencial, ya que en esta se definirá el tamaño de las empresas que podría participar en las emisiones simplificadas de acciones y deuda; y las reglas de acceso a este tipo de emisiones, que se traducirá en menores trámites, tiempo y costo.  

Sigue leyendo:

Regulación, en marzo: CNBV

CNBV ratifica a 7 bancos catalogados de importancia sistémica

CNBV espera propuestas 

Durante su participación en el 13 Foro de Emisoras 2024, organizado por Grupo Bolsa Mexicana de Valores, el funcionario refirió que están a la espera de dos propuestas para finalizar el proceso de integración de la regulación con consenso.

 “Sólo nos faltan dos propuestas de una autoridad para finalizar y habría un consenso completo, que es lo que queremos; porque si bien es cierto, la Junta de Gobierno de la CNBV la puede publicar porque se tiene la mayoría, no es conveniente, al contrario, es necesario sacar la reforma de manera unánime, por eso nos hemos tardado, porque teníamos que abrir el diálogo”, argumentó De la Fuente. 

 En entrevista posterior, el Presidente del organismo regulador y supervisor del sistema financiero, aclaró que las propuestas que se quieren agregar a las disposiciones son las de la Consar. 

Foto: X @Jesusd_laFuente

Y ante los cuestionamientos de diversos representantes del sector bursátil sobre para cuándo se publicaría, Jesús de la Fuente aseveró que estaban en tiempo y forma de acuerdo a los nueve meses para ello que se establecen en la Ley del Mercado de Valores. 

“Estamos dentro del tiempo establecido y la vamos a sacar antes de ese tiempo. La discusión de las leyes se tienen que hacer con todos los sectores involucrados en la oferta y demanda porque cuando no se compensa con todos y se impone, no se cumplen las leyes. Por eso es importante consensuar con todos los sectores para que se puedan cumplir las disposiciones”, resaltó el funcionario. 

 Cabe recordar que en el último Foro de Fondos 2024, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, aseveró que las disposiciones secundarias estarán listas en este mes. 

 Ello luego de que no se logró cumplir con su publicaciones ni en marzo y abril como se había comprometido la dependencia federal.

DRV/TJM