ECONOMÍA EN MÉXICO

Inflación en primera quincena de mayo 2024 sigue impactando al precio del chile

la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento, de acuerdo con el INEGI

ECONOMÍA

·
Sigue pegando al precio del chile.Inflación en primera quincena de mayo 2024Créditos: Foto: Unsplash

En la primera quincena de mayo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.21 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de -0.32 % y la anual, de 6.00 por ciento de acuerdo con las cifras que hoy difundió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El índice de precios subyacente aumentó 0.15 % a tasa quincenal y 4.31 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una caída de 1.31 % quincenal e incrementó 6.27 % a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.11 % y los de servicios, 0.20 por ciento.

Sigue leyendo

El dólar se deprecia y baja a los 16.64 pesos en México hoy jueves 23 de mayo

Este es el precio de la gasolina en México hoy jueves 23 de mayo

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.43 %, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.86 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país. 

Lo que más subió y lo que más bajó en la primera quincena de mayo 2024

A continuación, se presentan los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general.