ECONOMÍA

El dólar se fortalece, este es el valor del tipo de cambio para el peso mexicano este miércoles 24 de enero

Esta mañana el peso se apreciaba frente a la moneda extranjera

ECONOMÍA

·
El peso vuelve a apreciarse frente al dólarCréditos: Cuartoscuro

Pese a depreciarse por quinta sesión consecutiva, el dólar continúa fortaleciéndose, pues esta mañana la divisa alcanzó un valor de 17.22 pesos por unidad durante su apertura en el mercado. Por su parte la moneda mexicana volvió a apreciarse frente al dólar, pues registró un incremento del 0.80 por ciento en contraste con la cotización obtenida al cierre de la sesión del día previo.

El día de hoy miércoles 24 de enero los bancos y casas de cambio de México amanecen con un precio promedio de 16.8942 pesos para la compra del dólar, así como con un valor de 17.6043 pesos para la venta del mismo.

El dólar se cotizó en los 17.22 pesos por unidad
Foto: Archivo

Sigue leyendo:

SAT 2024: palabras que no debes usar en tus transferencias, te causarán problemas

¿Cuándo termina el descuento para el pago de tenencia 2024?

¿Cómo cerró el dólar el día de ayer martes 23 de enero?

El día de ayer 23 de enero, el dólar alcanzó una valoración de 17.36 pesos por unidad al cierre de la jornada en el mercado cambiario.

Asimismo, a lo largo de la sesión, el tipo de cambio tuvo una cotización máxima de 17.38 pesos, así como una mínima de 17.16 pesos por billete verde.

¿Cuánto cuesta el dólar en los bancos mexicanos hoy 24 de enero?

  • BBVA Bancomer: compra $16.46 - venta $17.59
  • CitiBanamex: compra $16.79 - venta $17.74
  • Banorte: compra $16.20 - venta $17.60
  • Banco Azteca: compra $16.45 - venta $18.10
  • Afirme: compra $16.30 - venta  $17.80

¿Por qué el dólar sigue subiendo?

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, el constante incremento en el valor de la moneda extranjera es una consecuencia del famoso efecto "Trump", así como de la constante probabilidad de un descenso entre la tasa de interés entre México y Estados Unidos por parte del Sistema de la Reserva Federal (Fed).

Asimismo, se espera que durante el primer trimestre del 2024, el Banco de México realice los primeros ajustes a la tasa de interés.

La victoria de Trump en distintos estados ha elevado el valor del dólar
Foto: Archivo