ALTA OCUPACIÓN HOTELERA

Concanaco espera superar la derrama económica en estas vacaciones con la promoción de los pueblos mágicos

Héctor Tejada reveló algunos de los destinos turísticos más concurridos por los viajeros mexicanos

ECONOMÍA

·
Destinos de sol y playa serán los más concurridos este veranoCréditos: Cuartoscuro

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estima un aumento de 15 por ciento en las ventas de los hoteles y restaurantes en México por las vacaciones de verano de este año. Se espera una derrama de 770 mil 500 millones de pesos. Ante esto, Héctor Tejada, presidente de la institución señaló que los destinos de sol y playa serán los más socorridos para estas vacaciones de verano.

En entrevista con Darío Celis para Tiempo de Negocios, recordó que además del turismo recreativo existe el turismo de negocios, turismo médico, entre otros. Sin embargo, al tener algunos destinos de turismo de sol y playa, se tiene el 90 por ciento de ocupación en el país. Asimismo, los 177 pueblos mágicos serán visitados por ajenos y extraños en esta temporada vacacional. Aseguró que la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey tendrán una derrama importante.

Ocupación hotelera estará en casi 90 por ciento Foto: Especial

¿Cuáles son los mejores destinos de sol y playa?

Tejada reveló que los principales destinos de playa son la Riviera Maya, Puerto Vallarta, La Riviera nayarita y Los Cabos son los lugares con mayor visita de turistas. Otros destinos como Acapulco, el Puerto de Veracruz, Oaxaca o la península de Yucatán son algunos lugares populares por excelencia que los turistas suelen frecuentar.

"Todo el país tiene turismo, reportan ocupaciones muy importantes, aunque a veces muchos turistas indican que no encuentran hotel”, señaló.

Acapulco será el destino ideal de los mexicanos FotoL: Especial

Al respecto, indicó que  esto se debe a que los hoteles más tradicionales están en su máxima capacidad pero no significa que esté al 100 por ciento la  ocupación de todos los destinos turísticos.

Indicó que, posterior a la pandemia, aún no se alcanzan los números que se tenían antes de 2019; sin embargo, se está caminando a pasos agigantados, ya que se han superado las expectativas, porque el turismo fue el más afectado con la emergencia sanitaria, pero ha tenido una recuperación importante. Por ello, apuntó que este año, el turismo se recuperará y tendrá gran crecimiento.

Pueblos Mágicos 

Afirmó que los nombramientos de los Pueblos Mágicos han sido una estrategia que el gobierno impulsó en el sector turístico desde la Secretaría de Turismo y que se ha profundizado a lo largo de este gobierno.

Tejada Shaar aseguró que desde la Concanaco, han buscado llevar el turismo a todas las comunidades del país y no solo a los principales destinos turísticos del país sino que la derrama económica del turismo que pueda llegar a todas las comunidades.

“Los pueblos mágicos nos ayudan para que se detone la derrama económica en todos estos poblados”

DRV